Pedir la factura de semilla de frijol y garbanzo es para garantizar que sea calidad: Sanidad Vegetal

Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte aclaró que el pedir la factura de la semilla que se va a utilizar para la siembra de frijol o garbanzo y poder así expedir el permiso único de siembras es con la única finalidad de garantizar la procedencia del insumo y su calidad.

El presidente del organismo fitosanitario, Abraham González Gastelum precisó que la idea es proteger el patrimonio de los productores, ya que en temporadas anteriores se habían detectado que se les vendían semillas con virosis y eso les provocaba problemas al momento del desarrollo de la planta o en la cosecha.

“Que ya se estaba haciendo hace tiempo, a raíz de que se estaban haciendo muchas estafas con los agricultores que les estaba vendiendo semilla mala por buena, o se deban intercambios de semilla, les daba un tanto y les regresaban un tanto y mucha semilla era mostrenca y empezamos a notar que había virosis en la semilla y en perjuicio de los agricultores, aunado a esto la reglamentación y las normas de nosotros y las instituciones crediticias empezaron a exigir cierta documentación, frijoles, garbanzos, hortalizas y una medida es seguir la trazabilidad de la semilla y pedir la facturación y hay otra medida del análisis y certificarla para el tema de virosis “, explicó.

El representante de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte indicó que además si el productor no cuenta con la factura de la semilla, se puede verificar su calidad a través de un análisis que se hace en los laboratorios del propio organismo y aclaró que el costo no es alto, comparado con el beneficio que se obtiene.

“Es cuestión de que se haga un registro de la trazabilidad de la semilla en algún momento esa semilla tuvo factura y se puede hacer el análisis en laboratorio que esté libre de virosis, y ya se puede dar el permiso de siembra, aquí lo importante es que estén libres de patógenos, y lo que se pudiera pensar es que la semilla se obtuvo sin algún registro, que no sabemos de donde venga y eso puede pasar que sea semilla mala, pero con el análisis ya sabemos si trae patógenos”, detalló.

Abraham Gonzales agregó que quien tenga dudas al respecto se acerque a las oficinas de la Junta de Sanidad Vegetal en Los Mochis.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.