Ciudad de México.- Durante julio pasado, la producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus socios más condensados, se ubicó en 1.772 millones de barriles diarios, volumen que creció marginalmente un 0.2% o 13,000 barriles diarios en un mes, pero le alcanzó a la estatal para conseguir su nivel de producción más alto desde septiembre del 2018.
En términos anuales, la producción de Pemex con socios de crudo y condensados tuvo un importante incremento de 7.5% o 125,000 barriles diarios, luego de que el séptimo mes del año pasado comenzó la recuperación luego del acuerdo de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y no afiliados (OPEP) en la que durante tres meses la estatal mexicana participó con un recorte de 100,000 barriles diarios con el fin de poner freno al descenso de precios provocado por la sobre oferta generada por Arabia y Rusia.
Durante julio pasado, la producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus socios más condensados, se ubicó en 1.772 millones de barriles diarios, volumen que creció marginalmente un 0.2% o 13,000 barriles diarios en un mes, pero le alcanzó a la estatal para conseguir su nivel de producción más alto desde septiembre del 2018.
En términos anuales, la producción de Pemex con socios de crudo y condensados tuvo un importante incremento de 7.5% o 125,000 barriles diarios, luego de que el séptimo mes del año pasado comenzó la recuperación luego del acuerdo de los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y no afiliados (OPEP) en la que durante tres meses la estatal mexicana participó con un recorte de 100,000 barriles diarios con el fin de poner freno al descenso de precios provocado por la sobre oferta generada por Arabia y Rusia.
Con información de El Economista