Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se inició una reestructuración de la deuda que se tiene al exterior, y aseguró que Pemex no está a la deriva, no es una empresa como cualquier otra, es de la nación, de los mexicanos, como la Comisión Federal de Electricidad.
Se pensaría que esta es una obviedad, claro que Pemex es de la nación, pero no se concebía de esa forma. En el proceso privatización pretendían convertir a Pemex como a cualquier otra empresa.
Dijo que estas empresas de la nación, y no puede haber un interés particular o de grupo por encima del interés nacional.
“Pemex es de los mexicanos, y la deuda de Pemex es deuda soberana, es deuda del gobierno, es deuda de Hacienda, entonces no es posible que se lleve a cabo un deslinde, y que diga allá Pemex, a ver cómo le va”, dijo.
Recordó que a Pemex “se le ordeñaba nada más, le sacaban, y le sacaban recursos, y no apoyaban con inversiones”.
Eso ya se terminó, hay una política distinta, esto ayudará mucho porque las tasas de interés que le cobran a Pemex está arriba que lo que paga el gobierno por la deuda soberana. No puede ser.
Pemex es de la nación, del pueblo. “Entonces, eso es lo que vamos atendiendo, resolviendo, es un proceso y no puedo decir más. Pemex se está fortaleciendo, lo mismo que CFE”, aseguró el Presidente López Obrador.
Ofreció que se garantizará que todos los lunes se informe que no aumentan los precios de gasolinas, ni el diésel, ni la luz, ni el gas, porque para eso es el fortalecimiento de Pemex, para que se beneficie el consumidor.
El Presidente se refirió a España donde hay un problema serio, porque empresas como Iberdrola ahora tienen propósitos de lucro que es hacer dinero, y ahora allá se paga carísima la luz, y hay protestas.
Esas empresas allá dominan. En México tenían dominado al gobierno, el Presidente era empleado de esas empresas.
“El Presidente estaba al servicio de los intereses creados, ese es el cambio, ahora el gobierno representa a todos los mexicanos”, dijo López Obrador.