“Pensé que no iba a vivir para contarla”: Ceci Flores

Los Mochis, Sin.- Que “pensó que no iba a vivir para contarla”, confirmó Ceci Flores luego de que su grupo de madres buscadoras de Sonora fue localizado con vida tras ser reportado como desaparecido desde la tarde del domingo, cuando realizaban labores de búsqueda de personas en el estado de Sinaloa.

Las mujeres fueron encontradas en las inmediaciones de un campo pesquero en Ahome gracias a un operativo de búsqueda que incluyó el uso de un helicóptero del Gobierno Estatal.

La propia Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, confirmó que pensó que no iba a vivir para contarlo.

“Lamentablemente por no tener la seguridad necesaria ni el conocimiento del lugar, ya de noche pues ya sabes que no se puede identificar lugares y no dieron conmigo, fue hasta en la mañana que ya el helicóptero del gobierno fue y peinó el área es que pudo localizarme, de verdad qué pensé que no iba a vivir para contarlo”, señaló.

Flores explicó que su vehículo presentó una falla mecánica y quedó varado en una zona donde no había señal telefónica, por lo que no pudo comunicarse con sus compañeras ni con su familia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reportó el hallazgo de la activista en su conferencia matutina y destacó su labor como defensora de derechos humanos.

“Ya apareció la señora, que está bien de salud. Esta señora buscadora, muy reconocida, y su familia tenían protección y al parecer tomó la decisión de ir a otro sitio otro lugar también en Sonora y se reportó su desaparición y se está buscando”, dijo.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, también informó sobre la localización de las madres buscadoras y aseguró que se trató de un incidente sin mayores consecuencias.

“Fue localizada sana y salva. Se trató de una falla mecánica del vehículo en un lugar sin señal para utilizar los teléfonos celulares”, escribió en su cuenta de Twitter.

El colectivo Madres Buscadoras de Sonora es una asociación civil que se dedica a buscar a personas desaparecidas y a exhumar restos humanos en fosas clandestinas. Según su página de Facebook, han encontrado más de 300 cuerpos desde su fundación en 2019.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.