Culiacán, Sin.- La toma de caseta por productores agrícolas afecta a las empresas, al retrasarse las entregas de suministros y por ende genera pérdidas que son incalculables, manifestaron integrantes del Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE33).
El presidente de la Comisión de Industria, Miguel Loredo López, dijo que la postura de CORE33 no es oponerse a la lucha de los productores para que obtengan un precio justo a la tonelada de maíz, pero este derecho termina cuando empiezan los derechos de terceros, que en este caso son las empresas e industrias que tienen procesos de producción definidos e incluso con tiempos de entrega de su producción en plazos establecidos.
Consideró que los productores agrícolas deben tomar otras alternativas en busca del precio óptimo para maíz, pues este cambia constantemente y en caso de ya no ser redituable buscar sembrar otros cultivos.
“Es una actividad productiva, cuando a lo que te dedicas comercialmente no te es rentable, tienes obligación de reinventarte, adviertes sobre tus costos fijos, sobre trabajar más, sobre cambiar de giro, a lo mejor habrá otro cultivo. Siempre habrá una salida”, expresó.
Reiteró que la postura del Core33 no es presionar a los productores agrícolas ni al gobierno, pero pidió que no se continúe afectando a los derechos de terceros, principalmente al sector empresarial.