Permanecen los colonos de la Cirilo Mena; es su segundo día en huelga de hambre

Los Mochis, Sin.- Transcurrieron las primeras 24 horas y los colonos de la Cirilo Mena permanecen en huelga de hambre, instalados con un toldo en el que pernoctaron al exterior de Palacio Municipal a manera de reclamo por los supuestos desalojos que se llevaron a cabo en su sector.

En entrevista, la vecina Olivia Cháidez López dijo que los efectos de la falta de alimento ya comienzan a sentirse, con consecuencias como mareos, deshidratación y, en el caso de un señor adulto mayor que es parte de la protesta, a este se le subió la presión aunque afortunadamente no pasó a mayores.

Los colonos afirmaron que durante la noche solicitaron apoyo a la Cruz Roja y al 911 pero supuestamente la respuesta fue negativa al tratarse de una abstinencia alimenticia voluntaria.

También aseguraron que no hubo vigilancia ni acompañamiento por parte de la Policía Municipal para cuidarlos, y no hubo presencia de agentes sino hasta la mañana de este martes.

Pese a ello, los vecinos dijeron sentirse todavía con las fuerzas para continuar con el plantón y su intención es resistir hasta que el Ayuntamiento los apoye con la regularización de sus predios.

“Aquí estamos mis compañeros y yo, mareados, con hambre, pero aquí estamos firmes. La intención es mantenerse hasta cuando nos den resultado, aquí la problemática es que no estaban dejando acceso a las casas de ellos que ellos tienen de material”.

Olivia Cháidez explicó que el origen del problema se remonta al año de 1998, cuando las familias de la Cirilo Mena compraron sus lotes a una persona de nombre Emeterio Echavarría Félix, quien posteriormente revendió dichos predios al Colegio Sor Juana Inés De la Cruz y este a su vez los vendió recientemente a la empresa JF Inversiones.

“Emeterio Echevarría Félix era el dueño con título de propiedad, con asociación de participación, él tenía el poder para vender y fraccionar el lugar, y cobrar y expedir recibos, que fue el que nos dio recibos, tenemos esa escritura de notario público”.

Los vecinos aseguran contar con los recibos de la compra de sus lotes, por los cuales pagaron en su momento la cantidad de 12 mil 800 pesos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.