Personal de enfermería, fundamental en la atención al derechohabiente: IMSS

El personal de enfermería es fundamental en la atención médica que se otorga al derechohabiente en los tres niveles de atención, pues se ocupa de cuidar al paciente a lo largo de su proceso de vida, señaló el Titular de la Oficina de Representación en Sinaloa, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Doctor Luis Rafael López Ocaña.

En el marco del Día del Personal de Enfermería, conmemorado este 6 de enero, López Ocaña destacó la importante tarea que desempeñan los más de 3 mil enfermeras y enfermeros en las diferentes unidades médicas y hospitalarias de la institución en el estado.

“Para combatir una enfermedad no solo se necesitan medicinas, sino también cuidados seguros y de calidad. En este sentido, la labor del personal de enfermería es de vital importancia, pues se ocupa de atender al paciente a lo largo de su proceso de salud y enfermedad. La tarea es titánica y se requiere de un gran esfuerzo, mismo que reconozco por realizarlo en beneficio de la derechohabiencia”, manifestó.

Entre las actividades que llevan a cabo con los pacientes, detalló, están la cuidar el estado el estado de salud, a través de la aplicación de acciones científicas que incluyen la valoración, planeación y ejecución del cuidado; evaluar la respuesta al tratamiento de Enfermería, así como colaborar de manera proactiva con el equipo multidisciplinario para facilitar el tratamiento preventivo, curativo y paliativo.

Durante la pandemia por COVID-19, subrayó, la tarea del personal de enfermería se destaca por contribuir en la mejora de la salud del paciente, con sentido humanístico, puesto que son pacientes postrados que requieren de cuidados específicos como la oxigenación, alimentación, higiene, movilización continua y apoyo emocional entre otros.

Solo en los módulos COVID, precisó, se cuenta con la labor profesional y entregada de 60 elementos de esta categoría por jornada laboral, cifra que se traduce en cerca de dos mil trabajadores que desarrollan sus actividades  profesionalmente y con entrega en los turnos matutino, vespertino y nocturno.

“Ser enfermero o enfermera es tener pasión y vocación de servicio para los pacientes; es un compromiso con la ciencia, investigación y humanismo. Están presentes desde el inicio de la vida, su trayecto y hasta el final”, indicó.

La profesión de enfermería cumple un rol de vital importancia en el IMSS, en ellas y ellos recae el cuidado de los pacientes, razón por la que, en mancuerna con médicos, trabajadores sociales, psicólogos, nutricionistas y otros profesionales que integran un equipo interdisciplinario, se trabaja para devolver la salud a quienes se encuentran en un estado vulnerable.

Por último, invitó a enfermeras y enfermeros a demostrar el mismo empeño, responsabilidad y compromiso en sus ámbitos de competencia, y trabajar con amabilidad y calidez con la derechohabiencia, aspectos que permitirán fortalecer el diario quehacer institucional del Seguro Social en el estado de Sinaloa.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar