Guasave, Sin.- La aportación de agua que han tenido las presas en el estado sigue siendo muy poca ya que hasta el momento la presa Huites es la que ha tenido mayor aportación y se encuentra al 22 por ciento de su capacidad; sin embargo, la segunda quincena del mes actual también es un periodo importante para la generación de lluvias, indicó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, Jesús Rojo Plasencia.
Dijo que de seguir el comportamiento actual en la generación de lluvias los productores volverán a enfrentar un ciclo agrícola complicado pero subrayó, que todavía se cuentan con tiempo suficiente para una recuperación ya que históricamente en el mes de septiembre también se registran precipitaciones importantes.
«La aportación de agua que ha habido en el estado prácticamente ha sido muy poca ahorita la presa que ha tenido más aportación es la presa Huites, que recordemos que el mes de julio comenzó con 498 millones creo y ahorita en la actualidad traemos 715 millones, está al 22 por ciento pero recordemos que la segunda quincena del mes de julio, históricamente son los días que más han tenido aportación a las cuencas de las presas pero de seguir así vamos a estar en una situación complicada los productores», señaló.
Destacó que como agricultores lo último que pueden perder es la esperanza, por lo que dijo esperar que sí se den aportaciones importantes.
Destacó que debido al comportamiento complicado que han tenido en los últimos ciclo agrícolas es importante tener una recuperación en el próximo periodo, asimismo dijo que dependiendo de la presencia de lluvias se podrían definir los cultivos a establecerse, mismos que deben ser redituables y que no deben saturar el mercado para tener buenos precios.