Los Mochis, Sin.- A pesar de los operativos de seguridad que implementa Grupo de Operaciones Tácticas Especiales de la zona Rural, productores han sido víctimas del robo hormiga durante las primeras semanas de cosecha de papa en la región.
Gildardo González Zaldívar presidente de la Asociación de Productores de Papa en Los Mochis, explicó será complicado erradicar este problema, sin embargo se coordinan con autoridades de seguridad para minimizarlo.
“El robo hormiga nunca va a desaparecer, aquí hay mucha confusión porque hay cosechas que los productores terminan y entra la gente a juntar lo que quedó y otros también llegan en la noche a escarbar y dicen que los dejaron entrar, etcétera, hay una situación complicada por lo que necesitamos el apoyo de las autoridades, lo cual lo están haciendo de una manera excelente para nosotros, hemos tenido reuniones con los productores donde han estado presentes ellos, de tal manera que ha habido un buen resultado”, comentó.
El líder de los productores de papa en la zona norte, comentó que desgraciadamente es difícil de comprobar si la papa que se ofrece en arpillas en algunas vialidades es producto del robo de cosecha, además que es incuantificable el daño que genera al productor.
“El problema es que no se puede comprobar pero mucha de ella debe ser robo hormiga, desafortunadamente no tenemos el número de elementos ni unidades para cubrir en su momento en tiempo y forma y en las ubicaciones que hay, es una cuestión que no puedes cuantificar porque a veces no puede valorar el área que te dañaron y lo que se llevaron pero si es un problema”, resaltó.
En este sentido, Julio César Romanillo Montoya secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Ahome, indicó que se han reforzado los operativos del GOTER en el campo durante las cosechas, además que exhortó a la ciudadanía a evitar adquirir el producto en las vialidades para no fomentar la práctica del robo hormiga.
“No compren ese producto, no lo adquieran aunque sea a menor precio, con eso vamos a combatirlo, es un llamado a la ciudadanía, como comentó Gildardo, el grupo de reacción de las sindicaturas se encuentra activo, hemos intensificado la vigilancia en las cosechas con la finalidad de evitar algún robo”, señaló.