Ciudad de México.- El dólar hoy martes 2 de septiembre de 2025 inició operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.76 pesos por unidad, lo que representa una ligera baja del 0.64%, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El peso mexicano mostró una apreciación mientras los inversionistas esperan la divulgación de las cifras de empleo en Estados Unidos, las cuales podrían definir la posibilidad de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) a mediados de septiembre.
Precio promedio del dólar en México
El tipo de cambio promedio del dólar en ventanilla este martes es el siguiente:
- Compra: 18.24
- Venta: 18.90
Dólar hoy en los principales bancos de México
Así se encuentran las cotizaciones de este día en instituciones bancarias del País:
- Afirme – Compra: 17.80 | Venta: 19.30
- Banco Azteca – Compra: 17.50 | Venta: 19.04
- Banorte – Compra: 17.40 | Venta: 19.00
- BBVA – Compra: 17.78 | Venta: 18.93
- Citibanamex – Compra: 17.99 | Venta: 19.10
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el tipo de cambio es de 18.64 pesos por dólar.
Economía mexicana: lo que dijo Claudia Sheinbaum
Ayer, en el marco de su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, pese a un escenario global complejo, México ha mostrado signos de estabilidad económica:
- “Aún en medio de las circunstancias difíciles, nuestra economía muestra fortaleza. Un crecimiento anual estimado de 1.2% frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales que decían que iba a caer el PIB este año”.
- “La inversión extranjera directa es récord en el primer semestre del año con más de 36 mil millones de dólares. El número de visitantes a México creció 13.8% respecto al mismo periodo del año anterior. Nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar”, destacó la mandataria.
Sheinbaum agregó que la relación con países como Brasil, Canadá y Francia, así como el acuerdo con la Unión Europea son parte de la estrategia para mantener el impulso económico de México.
Con información de El Imparcial