¡Pesticidas, principal causa de muerte de abejas en Sinaloa!: Apicultores

Los Mochis, Sin.- Productores apícolas del estado de Sinaloa plantearon la urgente necesidad de que alguna autoridad fitosanitaria o de cualquier área del gobierno de la entidad apique la Ley de Fomento y Protección Apícola que entró en vigencia ya, pues se ha detectado que por lo menos cuatro productos agroquímicos o pesticidas están acabando con las poblaciones de abejas productoras de miel y sus derivados.

El ingeniero Jesús Osuna Mendívil, apicultor y uno de los organizadores de los eventos del Día Mundial de la Abeja los días 20 y 21 de mayo en la plazuela 27 de Septiembre de esta ciudad, reveló que lamentablemente se ha detectado que el mayor riesgo que están corriendo las abejas son los tóxicos en el ambiente, y no sólo por los pesticidad como primer lugar en causa de muerte de los animalitos.

Hay investigación nueva de que a algunos pesticidas les están agregando nanopartículas de plomo que están en el ambiente, provocan que las abejas se desorienten y los pesticidas de nueva generación son subletales, el animalito no muerte inmediatamente, pero de manera gradual se va deteriorando la salud de las abejas reinas.

Osuna Mendívil dijo que ya tienen la ruta de por qué están muriendo poblaciones de abejas, el 7 de mayo la Ley Apícola les daba dos años para que salieran del mercado cuatro productos agroquímicos letales, pero lamentablemente no se ha hecho nada.

Se les dieron dos años a los usuarios de estos pesticidas para el reemplazo, pero se desconoce qué han hecho, “nosotros tendríamos que vigilar de aquí en adelante que las abejas no mueran intoxicadas por esos productos”.

El apicultor lamentó que se esté dando este fenómeno en una entidad en donde la apicultura aún no registra de parte de las autoridades la importancia económica que tiene para la región.

Finalmente expuso que en la Ley hay muchas cosas interesantes para el cuidado de las abejas, pero ahora el problema sería quién va a observar la ley, quien la aplicará.

“Hay más conciencia entre agricultores, lo que pasa es que ellos tienen dificultades para suprimir y hacer el cambio a otros productos químicos que les den el beneficio de la producción”, dijo.

Estos temas van a ser abordados durante las conferencias que se han preparado para os días 20 y 21 de mayo, durante los eventos para conmemorar el Día Mundial de las Abejas.

El sábado 20 de mayo serán eventos de 18 a 23 horas en la Plazuela 27 de Septiembre, y el domingo 21 del mismo mes desde las 2 a las 22 horas, con el apoyo de la secretaría de Economía del municipio de Ahome que encabeza Héctor Emanuel Ibarra Flores.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.