Pide AMLO confianza a ciudadanía en materia de seguridad

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que “nosotros no somos iguales a las autoridades anteriores, nosotros no protegemos a delincuentes, se castiga al que comete un delito, y no debe hacerse justicia por propia mano. Eso está prohibido, pero además, significa un acto injusto e inhumano”.

Lo anterior fue respuesta a preguntas sobre los linchamientos y asesinatos de individuos por parte de grupos de personas que buscan hacerse justicia por su propia mano. “Pedirles a todos que tengan confianza, que puede ser que por una autoridad menor se libere a un delincuente, pero de inmediato se actúa y se repone el procedimiento, nadie queda impune, no hay protección para ningún potentado, para ningún influyente, para ninguna persona, y así se ha ido entendiendo”, aseguró.

Sin embargo, se siguen presentando estos hechos que vienen de lejos, pero que vamos a seguir insistiendo para que haya justicia.

Y sobre el apoyo a víctimas y familiares de linchamientos o delitos, la secretaria de Seguridad Pública Federal, Rosa Icela Rodríguez, se puso a disposición de las víctimas de estos acontecimientos.

“Hemos recibido pocas llamadas de personas que quieren ser atendidos por este motivo”, dijo.

Indicó que con mucho gusto atenderán a víctimas de estos crímenes atroces.

El país estaba en decadencia por más de tres décadas de malos gobiernos, de gobiernos dedicados al saqueo, o facilitar el saqueo, era el objetivo principal del gobierno. Participar como un instrumento facilitador para el atraco, para el robo de bienes nacionales, de bienes de la nación, no les importaba nada más.

Hasta creaban instituciones para todo, pero era formalidad, en el fondo el gobierno estaba dedicado a facilitar el saqueo de una minoría. Era un comité al servicio de una minoría, un gobierno faccioso, no un gobierno del pueblo.

Por eso, entre otras cosas, no les interesaba la gente, y el ejemplo más claro es que crearon en el período neoliberal la Policía Federal de manera ineficiente, y como algo no importante, se desatendió, todo lo querían resolver con presupuesto porque se robaban el dinero destinado a garantizar la seguridad pública.

“De ahí salió García Luna y muchos otros que están todavía en la cárcel”, dijo.

Sobre la situación de inseguridad, “porque es mucho el rezago, mucho el atraso, muchas policías estatales, municipales, no estaban completas, todavía hay estados donde tenemos más elementos federales, que policías estatales y municipales”.

Mal organizados, sin disciplina, sin profesionalismo, sin sueldos justos, sin prestaciones, y en municipios sobre todo, policías cooptados por la delincuencia, durante mucho tiempo las bandas criminales financiaban campañas.

Y al principio lo que pedían a cambio era al secretario de Seguridad Pública del Municipio. Ellos lo ponían.

No dudo que en algunos lugares existan las componendas, pero ya no es la regla, es la excepción. Limpiar es un proceso, aquí es acabar con la corrupción y la impunidad, y eso se hace de arriba para abajo, como se hace en las escaleras, y ahí vamos, poco a poco.

“Se ha ido avanzando bastante porque no hay corrupción, porque no hay impunidad. Aunque les duela a nuestros adversarios los conservadores, no es lo mismo Rosa Icela que García Luna, porque todavía no notan la diferencia”, dijo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.