¡Pide el SITEM certeza laboral para 340 maestros del subsistema EMSAD en Sinaloa!

Los Mochis, Sin.- Unos 340 trabajadores de la educación en Sinaloa que están en el subsistema de Educación Media Superior a Distancia –EMSAD—no tienen certeza laboral en estos momentos, trabajando en condiciones de inseguridad jurídica y carecen de las garantías de derechos que les pudiera otorgar la Ley, y por ello se está pidiendo a través del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México –SITEM—al Ejecutivo Estatal la regularización de todos ellos.

En conferencia de prensa en esta ciudad los líderes e integrantes del comité ejecutivo estatal del SITEM, principalmente de Desarrollo Social y del área jurídica, plantearon la necesidad de que el gobierno del Estado, que es el patrón, les otorgue la certeza laboral que reclaman estos 340 maestros adheridos al subsistema EMSAD, pues su condición de desamparados legales los deja a la deriva ante cualquier circunstancia que pudieran enfrentar en su situación.

Gabriela Gutiérrez Godoy, coordinadora de Desarrollo Social del SITEM en Ahome, reveló que la situación de estos trabajadores es tan lamentable que ante una circunstancia adversa que puedan enfrentar en lo laboral dejaría también desprotegidas a sus familias.

“Estamos pidiendo que se les den sus contratos de base a todos el personal de EMSAD, ya que ellos trabajan sin ninguna certeza laboral, ellos no tienen ningún contrato, no crean antigüedad, ellos crean muchos riesgos al momento de trasladarse porque son zonas rurales marginadas donde se quedan una semana o hasta 15 días”, explicó en la conferencia de prensa.

Algunos maestros ya pertenecen al SITEM, ahorita se está abogando por todos los docentes que están en la misma situación, que están trabajando a distancia en zonas rurales y que no tienen certeza laboral.

Gutiérrez Godoy dijo que ya han tenido acercamiento con el gobernador Rubén Rocha Moya, ya tiene conocimiento de ello, y esperan una solución.

“Y nada más pedimos que nos dé solución. Ellos siguen corriendo riesgos, no tienen certeza, no tienen base, algunos ya tienen 20 años con esa situación. Van, trabajan, pero no tienen un contrato como nosotros, ellos pueden tener mucho riesgo de que les pase algo y sus familias no quedan con algún beneficio”, manifestó.

Indicó que lamentablemente el SNTE no tuvo interés de pelear por el derecho de los trabajadores, y por eso no se ha atendido la problemática de estos 340 maestros.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.