Los Mochis, Sin.- Ante la entrada del frente frío número 28 en el noroeste del país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa invita a la población a tomar medidas preventivas a fin de evitar padecimientos relacionadas con el cambio de clima, indicó el doctor Rafael Apodaca Rodríguez.
El director del Hospital Gineco-Pediátrico (HGP) No. 2, de Los Mochis, señaló que los principales padecimientos que se presentan ante el descenso de temperaturas son los de tipo respiratorio como gripe, tos, influenza y el propio de la COVID-19, por lo que recalcó que es de suma importancia prevenirlas con distintas estrategias.
“Los padecimientos respiratorios son muy frecuentes en temporada invernal y éstas pueden llegar a complicarse, por eso es muy importante que todos tengamos en cuenta las medidas preventivas, principalmente las personas más vulnerables como las embarazadas en cualquier etapa del embarazo, los niños de los seis meses a los cinco años, personas mayores de 65 años y pacientes con enfermedades crónicas”, comentó el especialista.
Apodaca Rodríguez indicó que algunas de las estrategias para evitar padecimientos asociados con el frío son: evitar cambios bruscos de temperatura, evitar corrientes de aire, cubrir nariz y boca para evitar respirar aire frío y mantenerse bien abrigado.
“No hay que olvidar mantener una ingesta de gran cantidad de frutas y verduras para mejorar nuestras defensas, principalmente aquellas que contengan vitamina C, como los cítricos”, recomendó.
Además, el médico recordó que es importante mantener las medidas sanitarias contra la COVID-19, como lo son el uso correcto del cubrebocas, el lavado constante de manos o uso de gel alcoholado al 70 por ciento y la sana distancia, pues estas acciones no sólo previenen la transmisión del virus SARS-CoV-2, sino también otros agentes virales y bacterianos.
“Al momento de estornudar o toser es importante utilizar un pañuelo desechable o cubrirnos con el ángulo interno del brazo. Es muy importante lavarnos de manera constante las manos, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que son vías de acceso de los virus hacia nuestro organismo”, detalló.
El médico especialista también recomendó evitar salir de casa si el frío es muy extremo y evitar realizar actividades al aire libre si las temperaturas son muy bajas.
Finalmente, Apodaca Rodríguez dijo que es de suma importancia evitar la automedicación ante cualquier síntoma, pues esto puede generar complicaciones. Señaló que la principal recomendación ante la aparición de sintomatología respiratoria es acudir a una valoración médica.