“Los 12 metros alcanzan; no se aumentará la extracción”: Conagua

Los Mochis, Sin.- Ante la insistencia de módulos de riego y organismos operadores del agua en la zona norte de que se aumente la extracción del recurso de la presa Miguel Hidalgo que en este momento es de 12 metros cúbicos por segundo, la Conagua sostuvo que no habrá un incremento y se va a mantener ese volumen ya que es suficiente para atender la demanda de uso doméstico, señaló José Luis Montalvo Espinoza.

El director regional del Organismo de Cuenca Pacífico Norte en Sinaloa explicó que la demanda de las juntas de Agua Potable de Guasave y Ahome es sólo de 6 metros, y aun así se extrae un volumen mayor pero el problema es que aún hay productores que siguen tomando agua sin autorización y es por ello que se necesita hacer un trabajo coordinado entre la Conagua, Red Mayor, módulos de riego y el municipio y evitar esta situación.

El funcionario de la Conagua en Sinaloa sostuvo una reunión en el Ayuntamiento de Ahome y dijo que es necesario hacer sinergia y evitar que se tome el agua para otros usos cuando es únicamente para consumo humano.

Actualmente el sistema de presas en Sinaloa almacena mil 450 millones de metros cúbicos, lo que significa que están al 9 por ciento de su capacidad total de conservación.

Previo a la reunión, pedía Japama a Conagua incremento de agua cruda

Ante la reunión que sostuvo la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome y la Comisión Nacional del Agua, el titular de la paramunicipal, Hernán Medina Soto, afirmó que esta junta es con la finalidad de solicitarle a las autoridades de la Conagua el incremento de liberación de agua cruda de los 12 a los 13 metros cúbicos por segundo.

Medina Soto dejó claro que la intención es buscar la forma de que se apruebe la liberación de otro metro cúbico por segundo para garantizar el servicio al cien por ciento en la ciudad.

El titular de la paramunicipal confirmó que esta solicitud ante la Conagua es por la alta demanda que exige la ciudadanía por el servicio es insuficiente para abastecer a las plantas potabilizadoras.

Éricka Ruelas y Aramís Pineda

 

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.