Guasave, Sin.- El dirigente del sindicato de trabajadores de la salud en el Hospital General de Guasave, Víctor Garza Bustamante, señaló, que hasta el momento los criterios y la forma de operar del IMSS Bienestar todavía no les ha quedado muy claro, pese a que ya acudió personal a presentarse y hablarles de la cuestión operativa, administrativa, recursos humanos, financiero, mantenimiento, rehabilitación y licitaciones, sin embargo, dijo, lo que realmente les preocupa en cuanto a la cuestión laboral tienen muchas dudas, y más aún, lo que tiene que ver con prestaciones, el contrato colectivo y la ley federal con que se rigen.
“Mira los criterios todavía no están muy claros no, siempre que hablan del IMSS Bienestar, desde que firmó el gobernador con el presidente de la República, la cuestión de centralizar nuevamente, ellos hablan de la cuestión operativa, de la administración, de lo que es recursos humanos, recurso financiero, los mantenimientos, rehabilitación, licitaciones, pero al final de cuentas pues hemos visto muchos programas que se dicen que se van a hacer a nivel federal y hablan de mucho dinero de inversión pero no lo vemos a corto plazo, a nosotros nos preocupa mucho la cuestión laboral porque tampoco están las cosas muy claras, los criterios muy claros, un administrador que es la secretaría de salud que nosotros venimos del apartado B de la ley federal de trabajado, y un IMSS que viene del apartado A, cuando las prestaciones, las condiciones, los contratos colectivos son diferente, y entonces cuando nosotros tenemos una comisión federal del trabajo con la que nos estamos rigiendo, y ahora nos quieren cambiar un patrón pues también necesitamos cuáles son las reglas claras, porque ahorita tenemos muchas dudas”.
El dirigente sindical, criticó, que ni el mismo gobierno sabe los criterios que están utilizando, además de que como representantes de los trabajadores nunca son invitados a las mesas de negociación, sin embargo, esperan que los cambios sean para bien, y no quede solo en un anuncio como ha pasado con muchos proyectos, que finalmente no se concretan.
“Por lo pronto estamos viendo cómo van a hacer las cosas, hay muchas dudas ni ellos mismos saben los criterios que están utilizando, no estamos en las mesas de negociaciones, nunca han puesto a un representante de los trabajadores, siempre ha sido todavía la cuestión federal y el estado, la gente está escuchando pero hay dudas todavía, ojalá que todo eso sea en beneficio, que lo que trae el presidente de la República realmente venga y se beneficie, recuerden ustedes que en sus tiempos se hablaba de la universalización, que tanto unos se iban a atender en el IMSS, en el Issste, en la secretaria, etcétera, pues no lo vemos claro anuncian muchas cosas pero al final de cuenta no se aterrizan, hoy que es el IMSS Bienestar ya vinieron a presentarse pero no tenemos nada claro ni como van a operar realmente y hasta dónde vamos a afectarnos”.