Pide SITEM que incremente un 20 por ciento el presupuesto del 2023 en tema educativo

Guasave, Sin.- En rueda de prensa, integrantes del Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación de México, encabezados por el coordinador regional de sección 13, Santiago Acosta, exhortaron a diputados, al gobernador, a la secretaria de educación y todos los involucrados, para que se le asigne un 20 por ciento más al presupuesto del 2023 en tema educativo, ya que acusó, existe mucho rezago de infraestructura en los planteles, como también en los centros de maestros.

“Respecto al presupuesto que se avecina del 2023, nosotros queremos mostrar el posicionamiento que tenemos por parte de SITEM respecto al presupuesto anual del 2023, nosotros estamos solicitando y la invitación es para diputados locales, el señor gobernador, nuestra secretaría de Educación y a todos los involucrados en el presupuesto, nuestro posicionamiento es que se le asigne un 20 por ciento más al área educativa, porque hay mucho rezago de infraestructura en los planteles como también en los centros de maestros y todo”.

El representante de SITEM en Guasave, además, dijo, que también se le debe de asignar un porcentaje del presupuesto a la preparación de docentes, desde cursos y maestrías, además de que se vea reflejado en la cuestión de sueldos, ya que consideró, han quedado muy rezagados en ese tema, y manifestó, que si cada año se le asignará un poco más de recurso al área educativa en corto plazo empezarían a ver resultados.

“Que se le asigne un porcentaje de ese presupuesto a la preparación de docentes, que el docente tenga mayor oportunidad en cuestiones de preparación académica, llámese cursos como maestrías para que el docente se prepare y se actualice cada vez más, y que también se vea reflejado en cuestiones de sueldo, en cuestiones de aportación que al docente se le pague mejor, hemos sentido que hemos quedado poco rezagados en cuestiones de sueldos y presupuestos, también para la alimentación de los niños y niñas en el tema de la escuela es nuestra, si cada año le vamos asignando un poco más de presupuesto al área educativa en corto plazo empezaríamos a ver resultados, tanto en lo laboral como en infraestructura en los centros de trabajo”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.