Piden a productores ser responsables y cautelosos al elegir el cultivo para sembrar

Los Mochis, Sin.- El programa de siembras que se aprobó de más de 659 mil hectáreas para el ciclo agrícola otoño invierno en el marco del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable de Sinaloa sirve como una base de lo que se podría establecer manifestó Jesús Rojo Plascencia.

El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa señaló que la última palabra la tendrán los propios módulos de riego y los usuarios ya que será ahí donde se definan las superficies y los cultivos de acuerdo a la asignación de agua que se haga del plan de riegos autorizado por la Comisión Nacional del Agua.

El dirigente de la CAADES comentó que por supuesto que este programa de siembras es más alentador que el año pasado, pero no se puede decir que exista libertad total porque no hay agua para sembrar toda la superficie y dijo que será muy importante la responsabilidad de cada productor al momento de elegir el cultivo y de su proceso para no desperdiciar agua y limitarse como si la sequía continuara.

Jesús Rojo señaló que se debe actuar con cautela y respetar las programaciones que se hagan en cada módulo de riego para evitar contratiempos cuando ya esté más avanzado el ciclo agrícola otoño invierno.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar