Piden calma a productores que ya quieren sembrar sin conocer la asignación de agua

Los Mochis, Sin.- Muchos productores se encuentran impacientes por sembrar luego de la humedad que dejaron las lluvias provocadas por la tormenta tropical Norma, pero es necesario tener calma y esperar a conocer la asignación de volúmenes que hará la Comisión Nacional del Agua, manifestó César Enrique Galaviz Lugo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur indicó que en función de ello se van autorizar los cultivos de baja demanda de agua, pero a la espera de saber si se podrá o no sembrar maíz, que es el de mayor interés por parte de los productores.

“Nosotros estamos todavía exponiendo la situación de las intenciones de que los productores están impacientes de querer aprovechar la humedad, y el llamado es a mantener la calma; no podemos adelantarnos a sembrar ya sea maíz u otro cultivo sin tener la asignación y ya después entonces sí definir si se podrá o no el maíz, que es el cultivo que está ahorita en preguntas y dudas de que si se va a sembrar o no”, comentó.

El dirigente del sector agrícola privado en Ahome dijo que en este momento hay que tener cuidado y sobre todo cautela, de no aventurarse a sembrar sin tener certeza de la disponibilidad de agua.

“Hay que tener mucho cuidado; ahorita los módulos están preocupados por precisamente porque todos los productores están impacientes y lo podemos llamar como riego de asiento, pero también todos los módulos tienen el acuerdo de no emitir ninguna papeleta en este momento; es mantener la calma y como les digo no podemos promover que se siembre el maíz que es el cultivo de alta demanda pero sí decirles que se está trabajando”, dijo.

César Enrique Galaviz mencionó que se trabaja intensamente en las gestiones para que se otorgue la mejor asignación este martes que sesiona el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de Conagua en México.

“Estamos tratando de que al productor le vaya bien y que se dé la producción aquí en el valle, y con base en eso hay que esperar la asignación y que estamos a la espera de que sea la mejor posible y entonces sí hacer la mejor repartición de los módulos y ver en qué cultivos se va a utilizar”, explicó.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar