Los Mochis, Sin.- La humedad que dejaron las últimas lluvias en el norte de Sinaloa fueron de gran beneficio para el sector agrícola de la región, pero también es necesario que los productores no siembren sin pensarla y en el caso del cultivo de la papa, deben tener mucha cautela para no rebasar el programa que se tiene para este ciclo otoño invierno que es de 15 mil hectáreas aproximadamente, comentó Jorge Benjamín López Rosas.
El presidente de la sección especializada de papa de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur indicó que es necesario que los productores se pongan muy atentos a los avances de siembra que se tienen y la intención para establecer los cultivos esta temporada, y evitar lo que pasó el año anterior cuando se rebasaron las expectativas y se sembraron más de 17 mil hectáreas y ellos mismos propiciaron problemas al sector.
“La siembra va muy bien se va avanzando y si se genera buena expectativa de que se establezcan por lo menos entre 14 y las 15 mil hectáreas, que sean menos de las 17 mil que fueron el año pasado y si hay que tener mucha cautela que no se rebasen los limites, y que no ocurran problemas, pero afortunadamente hay quienes le apuestan a maíz y eso nos puede beneficiar”, expuso.
El dirigente de los productores de papa en la región mencionó que la mayoría de las siembras que se tienen hasta el momento fueron con la humedad de las precipitaciones y eso provocará buen ahorro en el agua para riego.
“Con humedad de los terrenos todavía y si nos ha beneficiado muchísimo todavía, hasta ahorita es lo que tenemos en beneficio del agua y la humedad de las lluvias, si nos beneficia en mucho”, dijo.


