Los Mochis, Sin.- Integrantes de la Nación Mayo Yoreme ubicados en la región norte del estado, mismo que provienen de los municipios de El Fuerte, Choix, Ahome y Guasave, exigen se respete en el municipio de Ahome el emplacado al libre tránsito que portan vehículos cuyos propietarios pertenecen a esta etnia.
Luis Adán Valenzuela González, representante del Comité de Emplacamiento del territorio Mayo Yoreme, indicó que son más de tres años que portan estas placas en sus vehículos, mismas que son respetadas en todos los municipios del territorio, por lo que solicitan la colaboración del gobierno municipal para que se respete el libre tránsito.
“Estamos aquí para solicitar la colaboración del gobierno municipal de Ahome para que nos deje transitar libremente por nuestro territorio, esa es la encomienda, no queremos violentar ningún derecho, no queremos perjudicar a ningún terceros, pero si exigimos respeto a la libre determinación, no es una ocurrencia lo que pedimos, la ley, la Constitución Política nos avala, nos ampara, no es una ocurrencia, ni como dicen algunas personas que no queremos pagar impuestos, no es cierto, que se documenten, venimos con el único objetivo de entablar un dialogo sano con el presidente municipal”, explicó.
Valenzuela González explicó que son 320 vehículos emplacados cuyos dueños paga una remuneración de 650 pesos, mismos que son utilizados para gestiones, sobre todo en el rescate de personas que presuntamente son violentadas en sus derechos, con el pago de multas de los particulares.
“Ya agotamos todos los recursos, fuimos con todas las autoridades correspondientes, nos siguen violentando en el territorio de Ahome, en El Fuerte no hay problema con la autoridad municipal, en Guasave, en ningún municipio, en toda la República el emplacado puede transitar libremente, solamente aquí en Ahome somos violentados, por eso exigimos la colaboración del gobierno para que nos dé la certidumbre de transitar libremente, no le estamos quitando nada al gobierno, estamos ejerciendo un derechos constitucional, nos apegamos a su logística de tránsito, seguimos la regla, traemos licencia, solamente queremos respeto a nuestro emplacado”, destacó.
El grupo de manifestantes en sus vehículos cerró la circulación vial en el cruce de las calles Santos Degollado y Cuauhtémoc, posteriormente una comisión de los integrantes de la comunidad ingresó a las oficinas del Ayuntamiento para entablar un dialogo con funcionarios de la Dirección de Tránsito.