Los Mochis, Sin.- Aun cuando el fertilizante que forma parte del programa para el Bienestar llegó con anticipación al municipio de Choix para ser distribuido entre los productores de frijol y maíz de temporal, muchos no lo han podido recibir, manifestó Vladimir Maro Cázarez.
El presidente del Comité Municipal Campesino número 14 de Choix indicó que es necesario que los productores de temporal reciban el fertilizante para poder iniciar con las siembras ya que se les puede desfasar la fecha, dijo que hay un retraso considerable en este trámite.
“Ya tiene tiempo y al productor les ha llegado, pero hay muchos que no han recibido y si lo reciben después pues no les será de provecho y creo que hay retraso por lo que sucedió al principio de las bodegas y ese detalle hizo que se perdiera tiempo, si se hubiera avanzado, pues ya fuera casi terminando la entrega”, comentó.
El dirigente del sector campesino en Choix señaló que es urgente que la Secretaria de Agricultura ponga mayor atención a este programa y acelere los trámites para la entrega del insumo.
“Yo creo que el llamado es a la Secretaría de Agricultura federal pues que le acelere, porque los tiempos están encima, del padrón de beneficiarios yo creo que falta como el 40 por ciento, necesitaría consultarlo con el jefe del Cader, pero si faltan bastantes”, expresó.
Vladimir Maro indicó que en esa región sí hay productores que siembran maíz y frijol, pero es de subsistencia ya que explicó algunos dividen sus terrenos y siembran los cultivos tradicionales como sandía, ajonjolí, cacahuate o sorgo, pero lo combinan con una mínima superficie de los granos básicos para su consumo.
“En autoconsumo, en pequeñas superficies, lo que pasa es que aquí el productor es una media de 5 o 6 hectáreas y el que cobra procampo siembra de esas 6 son 4 de ajonjolí y 1 de maíz y 1 de cacahuate, o bien 4 de cacahuate, 1 de maíz y 1 de sandía, en ese sentido les va ayudar pero tiene que ser entregado en tiempo y forma”, explicó.