Los Mochis, Sin.- El Vicefiscal Regional de Justicia en el norte de Sinaloa, licenciado Leonel Valenzuela Gastélum, aseguró que del universo de 52 mil cuerpos que están sin identificar en el país, tanto en cuartos fríos como en algunas áreas forenses, poco más de 150 están en esta región y se espera que pronto sean reclamados por sus familiares.
El funcionario estatal indicó que aquí en la zona regional norte “son varios”, y de la gran mayoría de cuerpos ya se tomaron las pruebas y se enviaron a los laboratorios especializados donde se harán las pruebas para su identificación, y se están esperando los resultados.
El Vicefiscal Regional reiteró que debe haber denuncias prontas de desapariciones o levantones, a fin de que sea la base para la inmediata identificación de las personas que vayan siendo encontradas y depositadas en las funerarias.
“Eso es lo que estamos pidiendo, que denuncien”, dijo.
Por su parte la titular del Departamento Municipal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Dulcina Parra González, reforzó el planteamiento de la denuncia pronta por parte de los familiares de aquélla persona que haya desaparecido o levantado, para tomar las características de ADN que permitan también una inmediata identificación.
“Toda víctima indirecta que viene siendo el familiar del desaparecido tiene la garantía de estar en un manual de protección, en este caso la Fiscalía lo puede proteger con mecanismos que se activan por ser víctima indirecta”, dijo.
Indicó que las víctimas no deben sentirse amedrentados ni por la delincuencia ni por la misma autoridad.
Esta mañana Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación en materia de Derechos Humanos, dio a conocer que a nivel nacional hay 52 mil cuerpos sin identificar.