Guamúchil, Sin.- El vicepresidente nacional de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM), Luis Roberto Sánchez, informó que El Plan B de reforma electoral que ha venido impulsando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es un retroceso para México, ya que se perdería todo lo logrado hasta la fecha para garantizar democracia a la ciudadanía.
Roberto Sánchez comentó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos debe regirse por los principios de progresividad para evitar retroceder y perjudicar a los mexicanos, ya que con esta reforma electoral se estaría restando autonomía y capacidades para realizar elecciones con transparencia al Instituto Nacional Electoral (INE).
El representante de los abogados en México externó que actualmente las elecciones las organiza el INE en coordinación con la ciudadanía, ya que los hace partícipes para garantizar mayor transparencia; sin embargo, restarle funcionarios al INE es atentar con el desempeño del instituto y se vería afectada la confiabilidad del conteo rápido.
Mencionó que la decisión final la tendrá los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes aprueben o no el “Plan B” de la reforma electoral, por lo que es necesario que ocho de los once ministros estén de acuerdo en declarar que esa ley es inconstitucional, por lo cual no debe ser aprobada.