Los Mochis, Sin.- Los productores que tienen la intención de establecer cultivos de baja demanda como el frijol ya debieron empezar con el riego de asiento y estar listos para sembrar en este mes de octubre que prácticamente está a la vuelta de esquina y con ello tener bien planeado el inicio del ciclo agrícola otoño invierno, aun y con las condiciones adversas por la escasez de agua en las presas, señaló César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur dijo que al establecer un programa de siembras bien planeado también se evitan los “cuellos de botella” durante la temporada, los cuales se registran cuando todos siembran al mismo tiempo y todos quieren regar de manera simultánea.
“Ahorita en estos momentos que se necesita empezar a moveree, a planear y empezar a regar para los cultivos de baja demanda y que ya se tiene que iniciar con los riegos de asiento para estar listos para la siembra de frijol, y no esperar a que todos quieran regar al mismo tiempo y que se generen “cuellos de botella” y es por ello que debemos planear muy bien, el panorama si está complicado y el año pasado tuvimos un ahorro con Norma, pero en la actualidad no tenemos ese riego”, explicó.
El dirigente agrícola del sector privado en Ahome mencionó que este año se observa mucho más complicado que el año pasado, pero no les queda de otra a los productores que avanzar y mantener la fe de que saldrán adelante con la temporada con todo y las adversidades.
“Entonces sí, sí está más complicado en este momento que el año anterior y si los módulos que son más eficiente ya pueden ir avanzando y todavía no hay respuesta se irá hasta el mes de octubre, estamos a la espera y si es difícil porque el tiempo avanza y se empieza acortar y tenemos la fe de que se pueda registrar un fenómeno y que nos traiga agua y tener por lo menos un ciclo como el anterior”, expuso.