Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró nuevamente que en esta etapa del caso Ayotzinapa se va en busca de la “auténtica verdad… ahora se avanzó”, la verdad, “fueron sorprendidos porque estaban simulando, no se actuaba y estaban esperando que pasara el tiempo, como muchas otras cosas”.
Ya hay quienes están pateando el bote, están contando ya cuántos días me faltan, horas, minutos, segundos.. jejejeje… faltan muchísimos. Pobre de ellos porque dicen que no trabajo, estoy más aplicado que nunca para la transformacióin.
“Ahora más… estoy con todo, con todo. Sin embargo, hay quienes ya quisieran que esto se terminara, les molesta mucho, y además están pensando que van a regresar por sus fueros, se equivocan, que no se hagan tantas ilusiones, ya esto cambió, y sobre todo ya cambió la mentalidad del pueblo. Aunque el próximo Presidente, la Presidenta, sean más moderados, ya todo tiene un límite, ya no van a poder saquear el país como antes, se hacen las ilusiones”, dijo el Presidente.
López Obrador dijo que sus adversarios pensaban que no iba a hacer nada en el caso Ayotzinapa, y se equivocaron. Había como un pacto de silencio, y poco a poco se fue avanzando, y cuando no lo esperaban llegó un informe a mi escritorio de Alejandro Encinas, y lo leí, y le dije ya, vamos a actuar, y como ya teníamos el acuerdo público aún con la independencia de poderes de que se había cometido una gran injusticia, de que era un crimen de Estado, “pedí una reunión con el Fiscal, con el Presidente de la Corte, y se entregaron los informes, y entonces ellos, de manera especial el Fiscal, tomó el informe, y casi de manera directa cuidó que se judicializaran los casos que venían en el informe”.
Y todo el aparato que estaba, y muchos infiltrados, no se dieron cuenta, o cuando se dieron cuenta ya era demasiado tarde, de que se habían solicitado las órdenes de aprehensión de las personas que aparecían en el informe.
Reiteró que se quiso dinamitar el asunto desde dentro de la Fiscalía.. querían que no se detuviera al Procurador Jesús Murillo Karam. Dijo que hay quién le sugirió que esperaran un mes para actuar judicialmente, pero no, porque en ese tiempo se iban a encargar de informarle.
“Ahora es las pruebas no son sólidas, son fotografías de pantalla, se inventó… noooo, ya lo dije, y Alejandro Encinas tiene los datos complementarios, por cada caso hay diez pruebas”, sostuvo.
Es tan delicado el asunto que medios internacionales se unieron en defensa de los presuntos responsables de hechos horrorosos, lamentables, injustos, tristes, “no quieren, nada más que nosotros somos muy perseverantes, y todo nuestro apoyo a Alejandro Encinas”.
No vamos a detenernos, “la investigación está abierta, y si hay quien nos quiere ayudar, sin la posibilidad de que se contemplen como testigos protegidos, sigue abierta esa posibilidad. Quienes tienen más prueba, y no hay impunidad, y el Ejército está actuando bien, porque fue un error el no haber aclarado desde el principio, y actuado desde el principio, sobre la actuación de algunos elementos del Ejército con esa idea falsa de que si se toca a un elemento del Ejército se afecta a la institución, nooooo…. Se mancha la institución si se protege a elementos que cometen actos ilícitos”.
El Ejército está actuando muy bien ahora, porque los que están en el informe están detenidos, y como todos los que están sujetos a proceso tiene posibilidad de aclarar y de defenderse, y de demostrar su inocencia, porque ya no es el mátalos en caliente, está prohibida la pena capital, no hay pena de muerte, no hay fusilamiento.
“Continúa la investigación”, dijo el Presidente López Obrador.
El nuevo Fiscal tiene todo nuestro apoyo, lo conocemos, es una gente íntegra, recta, que eso es lo más importante, y eso es también lo que se había afectado mucho.


