Los Mochis, Sin.- Por años, algunos sectores de la sociedad en México imitaron la celebración de Halloween o Día de Brujas del vecino país de Estados Unidos, mismo que se conmemora la noche del 31 de octubre.
Al parecer la campaña que se ha realizado en los últimos años para ponderar la celebración de Día de Muertos en México, ha funcionado al grado que algunos jóvenes aseguran que no acostumbran esta actividad.
En un sondeo realizado por Altavoz, jóvenes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, indicaron que no acostumbran a celebrar Día de Brujas este 31 de octubre, algunos por creencias religiosas o simplemente, no les gusta.
Además de los jóvenes universitarios, preguntamos a adolescentes de la escuela secundaria SNTE # 1, quienes coinciden que prefieren la celebración de Día de Muertos y el 31 de octubre no representa tradición o costumbre para ellos salir a la calle a pedir dulces o disfrazarse, más bien lo consideran una fecha de convivencia familiar.
“Yo casi no me visto, pero si me gusta ver a los niños pidiendo dulces, prefiero el Día de Muertos”, “Me visto, algunas veces, no siempre porque no me gusta, me visto de catrina o Chuky, en las fiestas van nuestros papás y nos supervisan”, “Yo no festejo pero mi familia sí, estoy criada con otra mentalidad, si me gusta pero no soy mucho de salir”, “Es una tradición para convivir y honrar a nuestros antepasados, es para convivir, en mi casa celebramos el Día de Muertos”, fueron los comentario de los jóvenes adolescentes.
En este sentido, Ramsés Cázares Gámez, director de Programas Preventivos del Gobierno del Estado en la zona norte, comentó que previo a la celebración de Día de Muertos o el Día de Brujas, realizan una campaña de concientización e información tanto en primarias como en secundarias, principalmente para evitar que dentro de estas fiestas se realicen actos con apología al delito.
El funcionario recordó que el 2021 Culiacán registró un hecho histórico en estadísticas, tras la detención de más de cien jóvenes o personas que participaron en festividades de esta índole, quienes utilizaron accesorios que fomentaron el vandalismo.
“Esta apología del delito muchas veces viene a fomentar la realización de actos que parecieran ser vandálicos, simulan algunas muertes, portan armas de juguete, entonces el Bando de Policía y Buen Gobierno se aplicará en todas las ciudades y municipios, para impedir que se siga formando esta cultura, para nosotros no es grato mandar este mensaje a otros estados de la República”, comentó.
Cázares Gámez, hizo un llamado a los padres de familia para que eviten facilitar a los jóvenes y adolescentes las herramientas de indumentaria a la hora de las fiestas de disfraces, sobre todo aquellas que fomenten los temas del narcotráfico.