Podrían quedar sin sembrar 20 mil hectáreas en el Santa Rosa por la sequía

Los Mochis, Sin.- Aun y con las lluvias que se han registrado en la región serrana y que han generado algunas aportaciones al sistema de presas del norte de Sinaloa, el problema de la sequía se mantiene y la incertidumbre aumenta entre los productores, por el recorte que se hará a los planes de siembra y un claro ejemplo de lo que ocurre es la restricción que habrá en las asignaciones para los módulos de riego.

La presidenta del módulo de riego Santa Rosa, Mariana Baca Martínez precisó que en este organismo hasta el momento solo están autorizadas 13 mil de las 33 mil hectáreas con las que cuentan, por lo que dijo habrá bastante superficie sin sembrar.

“Más o menos unas 13 mil hectárea son cultivos de baja demanda aquí en el módulo es de 33 mil hectáreas si se van a quedar alrededor de 20 mil hectáreas sin sembrar más de la mitad, no podemos”, expuso.

La dirigente del módulo Santa Rosa en el Distrito 075 comentó que los cultivos autorizados son por ser de baja demanda de agua para riego y no se le ha dado preferencia a ningún cultivo como se ha mencionado.

“Es general la papa también entra a lo que se denomina hortaliza, no es tan alta la demanda de la papa y el agua se dio con base a un 50 por ciento del volumen del agua y el que quiso tomar el riesgo lo hizo y el día que quieran y la persona que necesite una explicación personal con mucho gusto que cuente con ello”, dijo.

Mariana Baca indicó que en lo que respecta al maíz no ha cambiado nada y no se autorizó ninguna superficie por ser uno de los de mayor demanda de agua para riego.

“En realidad no son muchas el año pasado se dieron 19 mil hectáreas de maíz y este año no se dará ninguna y precisamente por la problemática que tenemos por el agua y esperemos que la gente entienda que no es de nosotros esta en las manos de Dios, es hortaliza, papa y frijol más que nada se le dará prioridad son los de baja demanda”, detalló.

La dirigente del módulo de Riego Santa Rosa agregó que si se llegara a recuperar un poco más el almacenamiento de las presas se estarían haciendo ajustes al programa de siembra y así se los hizo saber a los usuarios durante una asamblea informativa en el cobertizo del organismo y en donde también se realizó una exposición de maquinaria y equipos agrícolas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar