Los Mochis, Sin.- Los proyectos que se realizan en beneficio de la ciudadanía no deben ser objeto para caer en polémica como lo que ha ocurrido con la obra para desviar las aguas pluviales en el Cerro de la Memoria, ya que se debe entender cuál es la prioridad, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis, Héctor Emanuel Ibarra Flores.
El dirigente de la Canacintra Los Mochis indicó que entienden la postura que tiene el grupo de ambientalistas para oponerse a la obra, pero dijo que se debe analizar el proyecto que también contempla la reforestación de esas áreas para evitar afectación ambiental.
“La obra que se está generando en el Cerro de La Memoria y que ha causado polémica si nos vimos como sector empresarial a analizar y nos dimos a la tarea de investigar; es una obra que viene a dar beneficio a las colonias que están alrededor que han perdido gran parte de su patrimonio cuando hay lluvias e inundaciones”.
“…el hecho de los ambientalistas hay que ponerlo en una balanza y ver, tengo entendido que se tiene un proyecto de reforestación en las áreas y sabemos que esto siempre genera polémicas”, opinó.
El dirigente del sector industrial en la región señaló que primero está la ciudadanía y en este caso son las familias que viven en colonias que son afectadas por inundaciones cuando hay lluvias intensas y que han llegado a perder parte de su patrimonio.
“Creo que hay que valorar el beneficio de la ciudadanía el sentir del sector al cual yo represento si vimos que es favorable el hacer esa obra, y si con todos los cuidados y no destruir nomás por destruir pero sí cumplir con el objetivo de la misma”, expuso.
Ibarra Flores hizo un llamado a la cordura en este tema para que no se genere más polémica y se llegue a un acuerdo que no afecte el proyecto para desviar las aguas pluviales en el cerro de la Memoria.