Culiacán, Sin.- La secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, confirmó que tras la circulación de estos mensajes, la autoridad educativa decidió reforzar la seguridad en los alrededores de los planteles del municipio.
La difusión de mensajes en redes sociales que advertían sobre presunto reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado generó alarma entre padres de familia en Navolato, provocando que este martes madres colocaran candados y cerraran temporalmente la Secundaria Técnica 51.
El gobernador Rubén Rocha Moya informó que la Policía Cibernética investiga el origen y veracidad de las amenazas.
“Anda esa amenaza. Se está trabajando en la parte cibernética de la Policía”, explicó el mandatario estatal.
Cuestionado sobre si se trata de una amenaza real, Rocha aclaró que hasta el momento no existe evidencia de que se haya materializado, pero que debe ser investigada ante el riesgo de que pueda escalar.
“En realidad no se ha concretado como una cosa real, pero nosotros la estamos investigando porque podría convertirse”, señaló.
El gobernador también reconoció que este tipo de mensajes podrían tratarse de intentos de generar pánico entre la población.
“¿Puede ser psicosis? Sí, puede ser. Y puede ser incluso por los mismos delincuentes”, añadió.
SEPyC refuerza seguridad en escuelas y mantiene clases abiertas
La secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, confirmó que, tras la circulación de estos mensajes, la autoridad educativa decidió reforzar la seguridad en los alrededores de los planteles del municipio.
Explicó que muchos padres de familia optaron por no enviar a sus hijos a clases este martes, aunque todas las escuelas permanecen abiertas.
Félix Niebla aclaró que los mensajes no estaban dirigidos específicamente contra la Secundaria Técnica 51, sino que fueron publicaciones de carácter general difundidas en redes sociales.
La funcionaria informó que la SEPyC sostendrá reuniones con padres y madres de familia, con el fin de escuchar sus inquietudes y establecer acuerdos que brinden mayor tranquilidad a la comunidad escolar.



