Guasave, Sin.- Un grupo de policías jubilados tomó de manera indefinida el Ayuntamiento de Guasave la mañana de este lunes, en protesta por lo que consideran un acto de discriminación en la dispersión de recursos estatales destinados al sector. La movilización es encabezada por Rosalba Camacho, representante de uno de los grupos de agentes retirados que aseguran haber sido excluidos del último apoyo económico entregado por Gobierno del Estado.
Explicó que desde junio de este año han ingresado oficios, solicitado mesas de diálogo y realizado manifestaciones para exigir un trato igualitario, sin obtener una respuesta que resuelva su situación. Señaló que, aunque el gobernador informa públicamente que los apoyos se entregan “de manera general” a policías jubilados en distintos municipios, en la práctica dijo, la dispersión del recurso muestra un trato diferenciado.
“Es muy feo ser discriminado, es muy feo pertenecer a una nómina y que digan ‘a ti no te llega porque tú no haces huelga’. ¿Cómo es posible que un gobierno vea solo por una agrupación que está presionando y no por todos?”.
La representante denunció que el apoyo estatal sí fue entregado a otro grupo de jubilados en Guasave, e incluso en municipios como Sinaloa de Leyva, pero no a quienes ella representa, pese a que asegura, cumplen con los mismos requisitos.
Durante el bloqueo, ofreció disculpas a la ciudadanía por las afectaciones derivadas de la toma del Ayuntamiento, que mantiene paralizadas algunas actividades administrativas.
“No queremos estar aquí ni interrumpir el trabajo de nadie. Sabemos que hay empleados que dependen de su salario y personas que vienen a hacer sus pagos. Les pedimos una disculpa, pero también que se pongan en nuestros zapatos. Hemos buscado el diálogo, hemos tocado todas las puertas y no hemos tenido avances”.
Según explicó, incluso existe una queja presentada ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por la falta de respuesta institucional y por la presunta discriminación en la dispersión del recurso.
Los policías jubilados advirtieron que la toma del Ayuntamiento permanecerá de manera indefinida hasta que el Gobierno del Estado atienda su demanda y garantice un trato equitativo en el reparto de los apoyos económicos.



