Los Mochis, Sin.- Los policías que han sido colocados para resguardar postes de luz que abastecen oficinas del Ayuntamiento cuentan con facultad para detener a cualquiera que se acerque con la intención de cortar el servicio de energía eléctrica, aseguró Gerardo Vargas Landeros.
El alcalde de Ahome lamentó que hasta el momento no se ha podido solucionar el conflicto con la Comisión Federal de Electricidad tras el hallazgo de supuestos cobros excesivos en el alumbrado público.
Agregó que el corte de luz que realizó la CFE a principios de marzo fue una “sorpresa” para la administración municipal, puesto que existen amparos vigentes que en teoría impedían este tipo de medidas.
Precisamente para evitar una nueva “sorpresa”, dijo el alcalde, es que se tomó la decisión de apostar policías preventivos en los postes.
“Con un amparo nos vinieron a cortar la energía eléctrica, entonces, la ley nos faculta a que si alguien intenta hacerlo, el que sea y de donde venga, podemos detenerlo, entonces para que no nos vayan a dar una sorpresa”.
El presidente municipal aclaró que mantiene excelentes relaciones con el superintendente de la CFE en Ahome, así como con el encargado regional cuya sede se encuentra en Hermosillo. No obstante, señaló que el caso se maneja directamente desde la Ciudad de México y hasta el momento no se ha presentado otro intento de corte.
Cabe señalar que el Ayuntamiento de Ahome, con amparo de por medio, ha dejado de pagar a la CFE por el alumbrado público en lo que se dirimen los supuestos cobros excesivos que ascienden a 35 millones de pesos.