Guamúchil, Sin.- Policías y tránsitos municipales, activos y jubilados de Salvador Alvarado se manifestaron la mañana de este lunes 03 de abril en el Ayuntamiento para solicitar homologación de sueldo comparado con el sueldo que obtienen los policías del municipio de Ahome.
La asesora jurídica de la asociación civil Guerrero Unidos “justicia para policías”, Yesenia Rojo Carrizoza, informó que desde hace dos administraciones los elementos policiacos de Salvador Alvarado no reciben un aumento de sueldo, por lo que piden una homologación de sueldo poniendo como ejemplo el sueldo de los policías ahomenses, y el pago del retroactivo del 2022 a la fecha, conforme al decreto número 645 del Congreso del Estado emitido el pasado 2021, además de jornadas laborales menos excesivas y una credencial emitida por el ayuntamiento para los policías jubilados.
Rojo Carrizoza pidió que las negociaciones se hagan de manera armónica sin que haya represalias en las jornadas laborales de los policías que se manifestaron este día, para lograr avanzar y tener resultados positivos.
El presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, mencionó que desconocía las inquietudes de los elementos policiacos del municipio, por lo que solicitó en un documento formal se anexe la solicitud para que el asesor jurídico del ayuntamiento revise la solicitud conforme lo que marca la ley para dar una respuesta.
Camacho Aguilar agregó que en las últimas semanas trabajaban en una análisis para dar un aumento salarial a los policías y tránsitos, sin embargo, habrán que revisar primero esta solicitud para darle curso a las inquietudes de los policías, y ver si es o no factible este aumento conforme a la ley, y si es necesario solicitar el apoyo económico al gobernador Rubén Rocha Moya, para mejorar el pago del sueldo a los trabajadores activos y jubilados.