Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo esta mañana que en esto como en todo, y en particular en nuestra relación con Estados Unidos siempre hay que tener la cabeza fría, y valor todo en su justa dimensión.
Hace cerca de un mes, quizá un poco más, el Congreso de los Estados Unidos presentó su iniciativa de presupuesto. Ahí planteó poner un impuesto a las remesas a todo el mundo, no sólo a México.
Las remesas son una principal fuente de divisas para nuestro país, sostuvo la Presidenta Sheinbaum.
A partir de ahí planteamos nosotros que no era justo, violaba un convenio y además era algo injusto para los mexicanos allá y acá, ahí se planteó una estrategia para movilizarnos, en muchos sentidos, siempre de manera pacífica, por ejemplo, fueron dos veces una comisión del Senado de todos los partidos políticos a los EEUU.
También en esa movilización llamamos a que quien tiene doble nacionalidad le escribiera a sus senadores para decir que no estábamos de acuerdo con los impuestos a las remesas.
Se hizo de manera pacífica por todos los partidos políticos una movilización para hacer saber a los congresistas de EEUU que no estábamos de acuerdo con ello. En la conversación que se tuvo con Marco Rubio, secretario de Estado, se le planteó que estábamos haciendo este trabajo.
Tres semanas después, en otro momento, ocurre el viernes como bien se relató, dos redadas por parte del Servicio de Migración y Aduanas de EEUU en Los Angeles, California, ahí hay detenciones de ciudadanos, entre otros mexicanos.
Desde el primer momento estuvo el contacto el consulado de México en Los Angeles con los mexicanos allá. Esto desata las movilizaciones en la CD de Los Angeles, California.
El domingo viene esta provocación en donde hay dos escenas con banderas mexicanas, una en una motocicleta y otra encima de una patrulla incendiándose. Desde el primer momento dijimos que no estábamos de acuerdo con las redadas, y tienen todo el apoyo de los consulados.
Nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás, en toda nuestra vida.
Ese mismo domingo personajes de la política mexicana suben a sus redes sociales que esas movilizaciones son incitadas por la Presidenta y por Morena, esa misma noche, al otro día dijimos que eso era absolutamente falso.
“Esta forma de comunicar… varios… de una manera muy irresponsable. Primero porque es falso, segundo porque es antipatriota, porque en qué momento salieron a defender a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos”, dijo.
Hay otras personas que no están de acuerdo con nosotros, como Leon Krauze, que se fue a Los Angeles a entrevistar a los connacionales, donde se defendió que la movilización era pacífica.
Pero surge nuevamente la versión de esas otras personas que intuyen que se llamó desde México a las acciones violentas.
“Totalmente falso, siempre defendemos a los mexicanos allá. Esa es nuestra labor”, insistió la Presidenta Sheimbaum.
Estas declaraciones completamente fuera de contexto, mentirosas, haciendo uso de una declaración semanas antes, que no tenía nada que ver con lo que estaba ocurriendo en Los Angeles, California, para actuar en contra de México.
Tienen tan poco apoyo popular de la gente, que buscan apoyo de afuera.
“Nosotros vamos a defender siempre a los mexicanos, vamos a actuar siempre de manera responsable, y el papel que deberíamos jugar todos los mexicanos y mexicanas, y es la defensa de nuestros connacionales allá”, sostuvo la Presidenta.
Los mexicanos allá son personas honestas, trabajadoras. A quienes están incitando estas falsedades, mejor que se pongan a defender a México y los mexicanos.