Sinaloa de Leyva, Sin a 10 de septiembre de 2025.- En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado de Sinaloa y el Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), se puso en marcha el Programa de Comedores Juveniles en el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) plantel 67, ubicado en Ocoroni.
Este programa proporcionará subsidios para desayunos a cien estudiantes, cubriendo más del 50% del costo, con el objetivo de apoyar su permanencia en los estudios y mejorar su rendimiento académico.
La iniciativa se implementará en siete municipios, incluyendo Guasave, Angostura, Ahome, Choix, Escuinapa, Elota y Sinaloa, y está diseñada para ofrecer una alimentación balanceada a jóvenes de escasos recursos en educación media y universidades públicas, preferentemente de zonas rurales.
Durante la ceremonia inaugural, el director del ISJU, Saúl Gerardo Meza López, subrayó la importancia de este programa, enfatizando que se trata de un esfuerzo conjunto que tiene como principal objetivo el bienestar de los estudiantes.
“Lo que nos trae aquí es algo que ustedes ya conocen. Ya conocen el programa Comedores Juveniles, saben cómo funciona y saben del beneficio que tiene para la economía de ustedes y de sus padres. Este beneficio que tienen ustedes es un beneficio que no todos los alumnos de Sinaloa pueden tener. Les recomiendo que lo aprovechen mucho”, expresó.
El director también resaltó que en el estado de Sinaloa se beneficiarán 900 estudiantes, con un total de más de 16,000 alimentos mensuales que se proporcionarán para lograr un desarrollo saludable y un mejor aprovechamiento escolar.
“En total, aquí en Sinaloa son 900 alumnos beneficiarios. Nosotros, como Instituto Sinaloense de la Juventud, hacemos este apoyo y brindamos más de 16,000 alimentos mensuales a toda la comunidad juvenil, para que ustedes puedan tener un sano desarrollo, para que ustedes puedan tener un mejor entretenimiento y aprovechen mejor la escuela”, manifestó.
El ingeniero Alberto Sánchez Osorio, director del plantel COBAES 67, expresó su agradecimiento a las autoridades que hicieron posible este importante beneficio. Destacó la relevancia de este apoyo, especialmente para los estudiantes que provienen de comunidades lejanas y que, a menudo, carecen de tiempo para desayunar antes de asistir a la escuela.
Por su parte, el alcalde Rolando Mercado expresó su entusiasmo por la inauguración del comedor juvenil, recordando cómo, en su juventud, se benefició de un sistema similar que le permitió continuar sus estudios en medicina.
“A mí me da mucho gusto hoy venir con ustedes a inaugurar este comedor juvenil porque la casa del estudiante en aquel tiempo pues nos daba comida. Nos daba desayuno, comida y cena, y hasta fin de semana. Gracias a esa oportunidad que yo tuve allá, pude estudiar medicina”, afirmó.
Finalmente, anunció proyectos de infraestructura, como la construcción de una cancha de usos múltiples, que favorecerá a los jóvenes al incentivar la práctica deportiva.
“Recordándoles que traemos unos compromisos de obra para hacerles una cancha de usos múltiples. En cuanto ya quedé liberado el presupuesto de esa cancha de usos múltiples, ya le aviso al director, porque es una cancha que va a venir a beneficiar y, aparte, que los jóvenes sigan realizando ejercicio”, concluyó.
El evento contó con la presencia de Orlando Mercado, director del IMJU; Isaías Misael Hernández, síndico de Ocoroni; Ana Sofía Rivera, alumna del grupo 303 de COBAES 67 y beneficiaria del programa; Roberto Javier Espinoza, Coordinador Ejecutivo de COBAES Zona 02; Manuel de Jesús Guerrero, diputado local y presidente de la comisión de Educación; y la Profa. Claudel Flores Juárez, invitada especial.