Guasave, Sin.- Durante el arranque de la Jornada de Descacharrización 2023 en Guasave, la directora de salud Municipal, Andrea Leticia Espinoza Camacho, resaltó, que en el 2022 le dieron un duro golpe al mosco transmisor del dengue, ya que, lograron recolectaron casi mil 500 toneladas de cacharros, lo que impactó en una baja incidencia en casos por esta enfermedad, y este 2023 no será la excepción, por lo que, pretenden atender 76 colonias y 24 comunidades en el municipio, y dijo, que antes que la fumigación está la Descacharrización.
“Se abatizaron también en el año 2021, 69 mil viviendas y en el 2022, 120 mil viviendas, que realmente fue un trabajo muy exhausto por parte de todos los promotores, en el caso de notificaciones que tuvimos en el año 2021 fueron 235 casos probables y en el 2022 fueron 149 casos, de los confirmados en el 2021 fueron 196 y en el 2022 fueron 39 casos, ahí vemos la gran diferencia que tuvimos y el impacto que tuvo la Descacharrización que hicimos, antes que la fumigación es la Descacharrización”.
Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Everardo Cárdenas, dijo, que pese a que Municipios cercanos como Ahome, El Fuerte y el estado de Sonora, tuvieron el año pasado una alta incidencia en casos de dengue, Guasave logró disminuir hasta en un 45 por ciento los casos, e informó que en el arranque de este programa se atenderán las colonias Tierra y Libertad, Renato Vega, 17 de Mayo y Juan S. Millán, para un total de mil 147 viviendas y 3 mil 448 personas.
“Quiero comentarles que hemos logrado disminuir muchos los casos de dengue en el municipio, a pesar de que estuvimos rodeados de Ahome que tuvo una cantidad exagerada de casos, El Fuerte y en la frontera con el estado de Sonora, que también fue uno de los estados que más casos tuvieron, afortunadamente los casos que se presentaron en el 2022 fue una reducción muy importante, de 149 que se tuvieron el año pasado logramos disminuir hasta el 45 por ciento los casos”.