Los Mochis, Sin.- La fase neutra en la que permanece el fenómeno del niño y los 10 grados menos que registra la temperatura frente a las costas de Baja California, aunado al sistema anticiclón que se presenta en la región es lo que impidió que la tormenta “Alvin” provocara lluvias en esta zona y así va a continuar hasta que las condiciones cambien, advirtió el geofísico Juan Espinosa Luna.
El especialista en métodos geofísicos e investigador señaló que de acuerdo con estas condiciones se van a seguir formando fenómenos naturales en el pacífico, pero sin dejar precipitaciones pluviales importantes a Sinaloa.
“Y porque falló pues tenemos una situación que está en fase neutra el niño y que el nivel de temperatura en el mar en Jalisco pues está en 31 grados que es buena, pero frente a California la temperatura está a 21 grados y pues es mucha la diferencia y pues toda formación se va a fragmentar y eso se tendrá también con Bárbara y pues mientras tengamos esa zona fría así estaremos porque nos da condiciones adversas”, explicó.
El investigador Juan Espinosa comentó que de acuerdo a los pronósticos que se tienen dentro de un mes podrían cambiar estas condiciones, pero las lluvias más copiosas serán hasta los meses de septiembre y octubre.
Espinosa Luna también resaltó que este verano será más caliente que otros años, ya que de acuerdo al monitoreo que se hace, se estima que la temperatura durante el mes de agosto podría alcanzar hasta los 57 grados en algunas zonas de Sinaloa.
Juan Espinosa participó en el Taller Produciendo y Comercializando Mangos de Exportación de Calidad que se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur.


