Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que no se debió solicitar la consulta energética que demandó Estados Unidos a México porque no había motivos, 15 días antes de esa decisión atendió durante dos semanas a autoridades y empresas estadunidenses.
Fueron 18 empresas y se les dedicó hora y media por empresa, todo el gabinete, sobre todo los directores de Pemex, CFE, la secretaria de Energía, de Relaciones Exteriores, y se vio caso por caso, y se resolvió la mayor parte de los asuntos.
Ahí se hicieron compromisos de inversión por 25 mil millones de dólares, y ya se están firmando contratos. En otros asuntos había acusaciones de que terminales de combustibles se dedicaban al contrabando, se llegó al acuerdo de suspender denuncias con el compromiso de que si se volvía a llevar una práctica de esa naturaleza se cancelaba la importación.
Fue a Washington, se habló con el Presidente Joe Biden, se trataron distintos asuntos, nada relacionado con este tema, luego se reunió con empresarios mexicanos y estadounidenses, tampoco se trata el tema.
¡“Oh sorpresa… regresamos y a la semana la consulta!”, dijo el Presidente López Obrador. De cuando acá, un gobierno extranjero, con qué derecho va a decidir cómo deben ser las leyes en otro país.
“Es como si yo le exijo al Congreso de Estados Unidos que cumpla, ya, porque si no va haber una consulta, o nos vamos a ir a un panel, o los voy a denunciar en Naciones Unidas, o en Derechos Humanos a nivel internacional, si no aprueban la ley para dar pues la nacionalidad estadounidense a quienes llevan años trabajando honradamente en ese país”, sintetizó el Presidente López Obrador.
Ojalá y cambien de parecer… no hay razón. Y advirtió que en México se seguirá igual, sin problema, la inversión extranjera sigue llegando y las relaciones se mantienen.
Y rechazó que México se vaya a salir del TeMec, “no existe ninguna posibilidad, hay una relación buena, de respeto, siempre que hablo con el Presidente Biden me repite, y yo no digo mentiras, que quiere una relación con nosotros en pie de igualdad”.
Esto no es ruptura, es sencillamente argumentar y defender a México, y rechazó que vaya a haberla. No va a pasar nada.