Por cuestiones de seguridad, es complicado retirar los retenes, pero deben regularse: diputados

Culiacán, Sin.- Tras el posicionamiento del gobernador Rubén Rocha Moya, diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura se manifestaron de acuerdo con el mandatario y dijeron que el tema de los retenes es algo bastante complejo que urge regularse para dejar de representar una molestia para la ciudadanía local y foránea, afirmaron diputados del Congreso de Sinaloa.

 

César Ismael Guerrero Alarcón, quien justamente había subido este tema a tribuna hace un par de meses, indicó que él mismo ha acudido a algunos puntos de revisión para buscar hablar con los encargados, sin embargo, señaló que aún con su investidura batalla para dar con los mismos y quienes llegan a acceder lo hacen encapuchados.

 

El legislador se dijo partidario de que no necesariamente los retenes sean necesarios, pues, dijo, por temas de seguridad pueden llegar a ser necesarios; sin embargo, lo que debería hacerse es buscar la manera de regularlos para que no sean puntos de extorsión e intimidación para la gente.

 

«Yo lo veo más como un tema de regulación porque tiene que haber elementos que estén cuidando las carreteras, tenemos que ver que muchas veces hay tramos que están muy solas las carreteras y pues necesitamos que existan elementos que estén cuidando. Necesitamos que estén consolidados, pero que cuiden y respeten el transitar de la gente».

 

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso, Feliciano Castro Meléndrez, reveló que recientemente tanto él como el propio César Guerrero y la diputada Juana Minerva Vázquez González acudieron al estado de California en Estados Unidos para reunirse con migrantes sinaloenses, quienes les dejaron muy claro su rotundo rechazo a los retenes.

 

«Estuvimos en un foro realizado en Lynwood, California. Estas agrupaciones incluso ya saben del posicionamiento del gobernador del estado, recibieron el planteamiento con mucho entusiasmo y reconocimiento a Rubén Rocha Moya por esa posición, lo compartimos».

 

En ese sentido, el diputado se comprometió a gestionar en la medida de lo posible para quitar estos puntos de revisión, pues aclaró que el tema, al ser del fuero federal, debe ser regulado y legislado desde el Congreso de la Unión.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.