Los Mochis, Sin.- Desde hace una semana, al menos seis aulas se quedaron sin energía eléctrica en la escuela primaria Miguel Hidalgo de la colonia Scally debido a las afectaciones en las pastillas que resultaron dañadas por el paso de la tormenta tropical ‘’Lorena’’, lo que ocasionó que los padres de familia se manifestaran por la inconformidad y las condiciones del plantel, donde además también se suma el problema de las fugas de agua por la antigüedad de las tuberías.
La directora del plantel, Nereida Sánchez, explicó que tienen más de una semana con este problema, donde ya se hizo el reporte ante el Departamento de los Servicios Regionales y la Secretaría de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, sin ninguna solución hasta este momento, donde los alumnos se ven obligados a tomar clases en casa o incluso tener que tener dos grupos en un solo salón para poder aguantar el calor.
«Todos los días, desde el lunes nos han dicho que esperen, durante esa semana pensando que nos iban a resolver pronto optamos por juntar a dos grupos en un aula para habilitar dos aulas, los quintos y los sextos resultaron afectados, los sextos los habilitamos en el aula de medios, venía un sexto un día, otro día otro, estuvimos así toda la semana. Sin embargo, los papás ya hubo inconformidad, que no venían a clases’’.
Además de la deficiencia en la electricidad se suma el problema de las fugas de agua justo a un costado del comando de pastillas debido a la antigüedad de las tuberías, situación que preocupa a las autoridades del plantel por el riesgo de un corto circuito, es por ello que se decidió acordonar el área e impedir el acceso a los estudiantes.
Los problemas de la luz y el agua generaron hartazgo en los padres de familia quienes contemplaban tomar el plantel. Sin embargo, a través del diálogo se acordó seguir trabajando en la virtualidad hasta que el problema se solucione, es por ello que hacen el llamado a la SEPyC para que haya una pronta respuesta y los alumnos puedan regresar a clases presenciales.
«Los padres de familia decidieron manifestarse de manera pacífica, decidieron no tomar el plantel por el momento, hay algunos que querían tomar la escuela, están en la mejor disposición de apoyar, estuvieron allá afuera con sus pancartas, alzaron la voz y esperemos que las autoridades escuchen que nos den pronta respuesta’’.
En respuesta al tema, Alejandro Brito Acuña, Jefe del Dpto. de Servicios Regionales de la SEPyC en Ahome, respondió que Infraestructura Educativa ya hizo el levantamiento correspondiente para determinar las fallas, por lo que se dará puntual seguimiento para atender el problema y que se solucione a la brevedad posible.
«Desde la semana pasada tenemos conocimiento que hay un módulo con una problemática, todavía no hemos encontrado la problemática pero ISIFE ya hizo el levantamiento, seguramente desde el día viernes ya deben tener el dato preciso de qué se necesita y lo antes posible se tiene que dar solución’’.
Finalmente, comentó que este lunes visitará la primaria Miguel Hidalgo para tener acercamiento con la directora y conocer de cerca el problema para agilizar los trámites.
Cabe recalcar que son seis salones de quinto y sexto año los que están trabajando desde la virtualidad. Sin embargo, el resto de los estudiantes continúa trabajando de manera presencial.