Guasave, Sin.- Por la falta de aplicación de normas de parte del gobierno, los productores acuícolas de la entidad están perdiendo mucho dinero que han invertido para garantizar la sanidad, acusó el presidente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del estado de Sinaloa, Carlos Urías Espinoza, quien destacó que los trabajos costaron a los propios productores y no las autoridades.
Así lo acusó tras referir que con el contrabando desmedido que se tiene en la actualidad nuevas enfermedades podrían llegar y afectar la calidad del producto que se genera en Sinaloa.
Destacó que a lo largo de la historia se han registrado tres enfermedades que han afectado de manera seria a la acuacultura como el taura, mancha blanca y la mortalidad temprana.
Dijo que el esfuerzo para mantener el sector ha sido únicamente de parte de los productores, quienes han implementado estrategias para salir de las crisis como prolongar los pasivos y pedir tiempos de espera los proveedores para liquidar los pagos.