Los Mochis, Sin.- Como cada regreso a clases, el arranque del ciclo escolar se vio nublado por la toma de dos planteles educativos del municipio de Ahome por parte de los padres de familia debido a deficiencias por problemas eléctricos y la falta de maestros que impidieron el regreso a clases normales para cientos de niños que quedaron afuera de las escuelas con las puertas cerradas.
Tal fue el caso de la escuela primaria Vicente Juárez del Ejido Agua Nueva donde los padres de familia tomaron el plantel a falta de un maestro que cubría dos grupos de primero y segundo grado, así como la primaria Tierra y Libertad de la comunidad de Las Grullas Margen Izquierdo que se encuentra con problemas eléctricos desde el mes de mayo debido a fallas en las pastillas, problema que obligó a los niños a terminar el ciclo pasado desde la virtualidad.
En esta último plantel, Alejandro Brito Acuña, Jefe del Departamento de Servicios Regionales de la SEPyC en Ahome, señaló que personal de ISIFE ya se encuentra haciendo el levantamiento correspondiente para determinar la gravedad del problema, a la espera de poder iniciar con los trabajos de rehabilitación y que los alumnos puedan volver prontamente a las aulas.
‘’Esperemos que hayan regresado con bien alrededor de 80 mil alumnos que tenemos aquí en educación básica, tenemos dos pendientitos de dos escuelas, una porque hubo una reducción de un maestro que ya se está revisando el caso en la comunidad de Agua Nueva y otra escuela que tiene un problema eléctrico pero que ya está ISIFE tratando de hacer el levantamiento para dar solución pero en general de ahí para adelante arrancamos muy bien y que vamos a seguir trabajando, problemas qué solucionar siempre vamos a tener en educación básica’’.
Mientras las autoridades de Infraestructura Educativa no solucione el problema de la electricidad, padres de familia de la comunidad de Las Grullas Margen Izquierdo comentaron que continuarán con el plantel tomado hasta que no les den una solución contundente, pues se dicen cansados de tener que soportar otro ciclo escolar con clases virtuales, donde señalan que el proceso-aprendizaje se retrasa y deja en rezago a los alumnos del plantel.