Ciudad de México.- El avión presidencial finalmente se irá este viernes a las 3 de la tarde a la república de Tayikistan, la venta se llevó a cabo a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Fue un proceso detallado y participativo.
Tayikistan es un país soberano de Asia Central, población de 10 millones de personas, es importante mencionar que es miembro del sistema de Naciones Unidas, el FMI, y es importante avisarles que es un actor estratégico para EEUU por su situación geográfica.
Este país ha recibido más de 2 mil millones de dólares de apoyo de EEUU desde 1992.
El precio pactado fue de mil 658. 7 millones de pesos; hay un arrendamiento, el avión está pagado al 100 por ciento por Banobras., no se le debe ni un solo peso a ninguna entidad fuera del gobierno. Se van a utilizar para pago del arrendamiento a Banobras, pago de IVA y a comisión al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, hay un remanente que se quedará en el instituto.
Lo que le paguen a Banobras se regresará en su totalidad al gobierno mexicano para que se pueda utilizar para la construcción de dos hospitales, uno en Oaxaca y otro en Guerrero, todo el dinero de la venta se queda en el gobierno mexicano.
La Sedena construirá los dos hospitales.
Haber mantenido esta aeronave solo representaba mayores gastos, se ahorraron intereses en el pago del arrendamiento con Banobras. Representará un ahorro de 135 mdp de mantenimiento por año.
Esta venta nos ayuda a cumplir con las políticas de austeridad, también se ha tenido la oportunidad de vender otras aeronaves.
En total se vendieron 15 aeronaves, 10 aviones y 5 helicópteros.


