Gaza.- El cirujano Porfirio Lango vive con el teléfono en mano: espera los WhatsApp de su hija Bárbara.
Ella es una anestesióloga que ha trabajado con la organización humanitaria Médicos sin Fronteras. Laboró en zonas de conflicto, como Yemen y Haití. Desde 2022 está en Gaza, donde abrió unidades para quemados en dos hospitales.
“Me mandó un mensaje en la mañana, consolándome: ‘Papá, estoy bien. Platicábamos en familia y pensamos, si nos matan a todos juntos, por lo menos nos morimos todos’”, relató el médico a Excélsior.
Radicado en Mazatlán, Sinaloa, cuenta que Bárbara Lango iba a huir hacia el sur de Gaza por un corredor anunciado previamente por Israel, pero les llegó información de que sería atacado y decidió quedarse. El convoy fue bombardeado por israelíes, matando a civiles, entre ellos niños.

Médico mexicana está bajo fuego en Gaza
“Me mandó un mensaje en la mañana, ella consolándome, diciendo: ‘Papá, estoy bien, estoy con la familia, estoy con un grupo de gente que me quiere, y yo los quiero a todos ellos, no te preocupes. Hace unos minutos platicábamos en familia y pensamos, si nos matan a todos juntos, por lo menos nos morimos todos’. Que tu hija te quiera consolar con eso…”.
Son palabras del médico cirujano Porfirio Lango, padre de Bárbara, anestesista mexicana atrapada en Gaza por la escalada del conflicto entre Israel y Hamás. “Era mi anestesióloga, pero fue por sus sueños”, dijo a Excélsior.
“Necesitamos que las autoridades israelíes permitan la creación de un corredor humanitario y que se abra la frontera con Egipto, pero depende de Israel, que permita la entrada de ayuda y la salida de civiles”, aseguró el médico, quien mantiene contacto con su hija a través de WhatsApp.
“Hoy (ayer) iban a abrir un corredor para ir a la frontera; mi hija y su familia se iban a sumar, pero les llegó información de que iba a ser atacado y decidieron quedarse…”. En efecto, civiles y niños murieron en un ataque de Israel a un convoy de civiles, varios de ellos niños de entre dos y cinco años. Bárbara, por llamadas de las embajadas de México en Tel Aviv y en Egipto no estuvo ahí.
“Lo que estoy apelando es que nuestro país incida sobre las autoridades israelíes para que se abra el corredor humanitario y que nuestras autoridades, a través de la diplomacia, con los demás países, exija un cese al fuego. Ellos están atacando a Hamás, pero los de Hamás no están en Gaza, sus muertos son mínimos, los muertos son población civil”, apuntó Porfirio Lango.
El médico cirujano, que radica en Mazatlán, Sinaloa, vive con teléfono en mano: ya sea para ver las noticias, las redes sociales, para leer un mensaje de su hija… todo el día, Porfirio piensa en ella.
Bárbara Lango empezó en Sudán del Sur con Médicos Sin Fronteras y siguió en otras zonas de conflicto; después se fue a Yemen, luego a Haití. Finalmente, en 2022, terminó en Gaza: su labor fue abrir unidades para personas con quemaduras en dos hospitales de la zona.
Pese a que Bárbara habla inglés, francés y español, requirió un traductor árabe: fue Suleiman Said Al-Fayoumi, con quien se casaría un año después. “Solicitamos la visa para realizar la boda en Mazatlán, pero le fue negada por considerarlo un peligro para la seguridad nacional, por el hecho de ser palestino. Ellos no cejaron en su intento de formar una familia y se casaron en la Franja de Gaza”.
Estaban haciendo trámites para solicitar la visa por unión familiar para Suleiman, pero escaló el conflicto. Hoy, hasta donde se sabe, tres mexicanos están en Gaza: Bárbara, una enfermera y Suleiman, quien, para Porfirio, “tiene todo el derecho de legalizar su situación en México, es nuestra familia”.
Rezan por Orión Hernández y exigen su liberación
Amigos y familiares de Orión Hernández celebraron una misa en la iglesia del Señor del Buen Despacho, en la Colonia del Valle, para rezar por la vida del joven secuestrado por el grupo terrorista Hamás, en Gaza.
También hicieron un llamado al gobierno de México para que negocie con el grupo Hamás la liberación de Orión.
La misa se desarrolló la noche de ayer, con la iglesia llena de personas convocadas a través de redes sociales, por grupos de WhatsApp y corriendo la voz.
“Estamos buscando la cadena de oración todos los días a las siete de la noche, utilizar #TodosSomosOrión para que se viralice en todas las redes sociales y que todos nos pueda ayudar para que este gobierno se sensibilice”, expuso Roy Garza, amigo de Orión.
En la celebración se pidió por “las necesidades de Orión Hernández, quien fue secuestrado en Tierra Santa. Su familia y amigos lo ponen en oración, elevando de todo corazón los ojos a Dios, esperando que se haga justicia, que haya paz, y que los hombres dejen de usar de moneda de cambio a otros seres humanos”.
Garza coincide con el resto de quienes señalan que Orión disfruta de la vida, viaja, goza de la música electrónica, y aprecia cada momento de la vida.
Orión, sin embargo, estuvo en el lugar y momento equivocados y fue secuestrado en la incursión del grupo Hamás a Israel, se desconoce su paradero y no se ha confirmado que su teléfono esté activo.
Ante la incertidumbre, los amigos de Orión piden que la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, acelere las gestiones para que el Embajador de México en Israel, Omar Fayad, gestione, a través de autoridades palestinas, la liberación de Orión.
“Está fuera de nuestro alcance, hubo la versión de que llegaron llamadas desde su teléfono y gente que hablaba en árabe, pero es muy complicado poder llegar a algo de esa forma. ¿Con quién negocias? Es prácticamente imposible, aquí lo que se requiere es que nuestro gobierno actúe y puedan hacer algo por liberar a Orión”, consideró Garza.
“Aun la guerra tiene reglas”: canciller Alicia Bárcena
Por Héctor figueroa
“Es urgente hacer un llamado a Israel porque aun la guerra tiene reglas”, sentenció la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, quien pidió abrir un corredor humanitario en Gaza para dejar salir a civiles, tanto palestinos como extranjeros, entre los que se encuentran al menos dos mexicanas.
En respuesta a los llamamientos de la familia de Bárbara Lango, mexicana que colabora con Médicos Sin Fronteras, Bárcena dijo que está en contacto con la UNRWA.
“Estamos intentando que salga por Egipto, pero Israel no autoriza un cordón humanitario ni permite la salida de nadie”, señaló la canciller a través de X.
En el caso de Orión e Iliana, mexicanos rehenes de Hamás, Bárcena indicó: “Estamos en contacto con sus familiares y haciendo un gran esfuerzo para lograr su liberación”
Listo puente aéreo Tel Aviv-Madrid
La canciller Bárcena informó que ya llegaron los primeros pasajeros al Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv para formar parte del puente aéreo que realizará la Fuerza Aérea Mexicana para el rescate de connacionales en Israel.
La ruta que establecieron la SRE y Sedena, agilizará el traslado a nuestro país, pues desde la capital española podrán retornar por su propia cuenta al territorio mexicano, aseguraron las autoridades.