Culiacán, Sin.- La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios De Sinaloa, ante la presencia del fenómeno conocido como marea roja en la Bahía Altata Norte del municipio de Navolato, y que incluye los campos pesqueros de Altata, Tethuan Nuevo, Tethuan Viejo, Aguilillas y Avandaro, declaró veda sanitaria temporal precautoria en la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos.
La dependencia sanitaria exhortó a la población a evitar el consumo de todo tipo de moluscos (ostión, almeja, mejillón, pata de mula, callo de hacha), y caracoles provenientes de esta zona, así como que en caso de presentar algún síntoma de intoxicación favor de no auto medicarse, acudir al centro de salud más cercano, enfatizó que queda prohibida la extracción, distribución y comercialización de estos productos provenientes de la Bahía Altata Norte.
La decisión de vedar estos productos se tomó, porque con base en los resultados de los análisis de laboratorio emitidos por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura CCAyAC de la COFEPRIS, practicados a moluscos (ostiones), que indican, que se encuentran por encima de los niveles máximos permisibles de biotoxinas marinas, motivo por el cual, el consumo de moluscos bivalvos extraídos de la zona arriba señalada, constituyen un riesgo para la salud de la población.
Es importante señalar que la veda sanitaria no aplica para productos como pescados, jaibas, camarón o langosta.