Culiacán, Sin.- Del 5 al 20 de mayo votarán anticipadamente grupos poblacionales considerados vulnerables, gracias a un acuerdo del Instituto Nacional Electoral.
Jorge Luis Ruelas Miranda, vocal ejecutivo del INE en Sinaloa, informó que por primera vez funcionarios de este organismo acudirán a los domicilios de personas que se encuentren impedidas físicamente, ya sea por alguna enfermedad o discapacidad, para acudir a las casillas.
Explicó que los funcionarios electorales se presentarán con todos los instrumentos necesarios para que, incluso desde su cama, las personas postradas puedan votar por todos los cargos que estarán en juego, desde la Presidencia de la República, hasta el Senado, diputaciones federales, diputaciones locales, presidencias municipales, etcétera
Son 456 personas las que se encuentran en el padrón, mismo que se conformó a través de un proceso de credencialización especial llevado a cabo entre 2018 y 2023.
«Esta posibilidad está dirigida exclusivamente a las personas que realizaron su trámite de credencialización al amparo del Artículo 141 de nuestra Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que se refiere a las personas que por alguna imposibilidad física no pudieron acudir a nuestros módulos».
Por otra parte, el voto anticipado contempla también a personas recluidas en centros penitenciarios que aún no reciben sentencia y que, por lo tanto, mantienen vigentes sus derechos político electorales.
El vocal ejecutivo informó que se instalarán casillas dentro de los penales, donde las personas en prisión preventiva podrán votar voluntariamente.
En este caso podrán votar única y exclusivamente por la Presidencia de la República.
Son 1239 reclusos los que a día de hoy se encuentran en los tres Centros de Reinserción Social estatales (Aguaruto, Culiacán; El Castillo, Mazatlán; Goros 2, Ahome y Angostura); además de 30 personas en el Cefereso de Guasave.
Cabe señalar que, en ambas modalidades, los votos serán resguardados y serán contabilizados hasta el 2 de junio junto a todos los sufragios de la población en general.