Guasave, Sin.- Abogados de tres organismos colegiados en Guasave, citaron a rueda de prensa para alzar la voz respecto al acuerdo que dio a conocer el Secretario General de Gobierno, el día de jueves, dónde advierte que ya no habrá Junta de Conciliación y Arbitraje más que en 3 municipios de Sinaloa: Ahome, Culiacán y Mazatlán, quitándole de nueva cuenta un área más, en materia de justicia, en esta ocasión laboral a la población.
Lo anterior lo resaltó Ricardo Beltrán Verduzco, presidente de la Alianza Mexicana de Abogados, quien dijo no entender porque ese desprecio hacia el municipio por parte de los gobernantes y dejó claro que no es cuestión de que estén politizando el tema con este reclamo enérgico.
“Dicen, es que politizan las cosas, no hay nada, no se politiza absolutamente nada, por qué si nos vamos 3 gobernadores de partidos diferentes desprecian a Guasave”.
Por su parte, Carlos Rascón, presidente del Colegio de Abogados Dr. Gonzalo Armienta Calderón, señaló que la materia laboral es del ramo social que tiende a proteger a los grupos más vulnerables, pero los están dejando en Guasave sin un acceso adecuado a la justicia.
“Cuando tengan esa necesidad de reclamar un derecho que les corresponde como trabajadores, tengan que trasladarse sin tener los recursos económicos suficientes”.
Finalmente, en tono sarcástico, Efraín Ibarra Espinoza, vicepresidente de la FAS, recalcó que qué bueno que se llevan la justicia laboral del municipio, para ver si así despierta la sociedad y sectores productivos.
“A la mayoría de los abogados no les importa, no se han dado cuenta todavía que cuando empiecen los casos nuevos se les va dificultar tanto a ellos como a los demás trabajadores”.