Por su militancia y resultados electorales, merece ser el PRI quien defina candidaturas en 2024: Paola Gárate

Los Mochis, Sin.- Merece ser el Partido Revolucionario Institucional el que defina los mecanismos de definición de candidaturas para el proceso de 2024, pues sus números en cuanto a militancia y resultados electorales históricos lo favorecen sobre los otros partidos que componen la alianza, señaló Paola Gárate Valenzuela.

La dirigente del PRI en Sinaloa dejó en claro que este partido no se adelantará a los tiempos que marca la ley, tal como lo ha hecho Morena adelantando sus procesos tanto para la Presidencia de la República como para legislaciones federales, donde los registros concluyeron ya el pasado 3 de noviembre.

Afirmó que “no hay prisa”, pues más vale llevar un proceso paciente para no apresurarse y elegir con calma a los mejores perfiles, aquellos que garanticen ser sumamente competitivos en los próximos comicios.

“Es una gran responsabilidad, y sí, la verdad es que la militancia priista y los números históricos de resultados electorales que hemos tenido, nos otorgan esa responsabilidad de ser las y los priistas quienes determinemos y, de la mano de nuestra militancia y nuestro presidente nacional Alejandro Moreno, habremos de asumirla con mucha responsabilidad y sobre todo cumpliendo el compromiso de ir con las y los mejores”.

Cuestionada sobre una posible alianza con el PAS, la presidenta del PRI reconoció que sí ha habido diálogo y acercamiento con este instituto político, sin embargo, dijo que aún no hay nada concreto para ir en coalición ni tampoco para darle la candidatura al Senado a Héctor Milesio Cuén Ojeda, como se ha especulado.

“Hay un diálogo, a Morena le ha caracterizado que son traidores y mentirosos, que son ineptos, insensibles, y quienes fueron sus aliados, inclusive personas con una gran militancia y tradición de lucha de izquierda, hoy se sienten traicionados por ellos mismos”.

Paola Gárate indicó finalmente que, por ahora, la prioridad del Comité Ejecutivo Nacional es definir a las y los candidatos a las nueve gubernaturas que estarán en juego el año entrante, y posteriormente, aproximadamente a finales de noviembre, se verá quiénes encabezarán las senadurías y diputaciones federales.

“Recuerden que nosotros sí somos respetuosos de los tiempos electorales que marca nuestro Instituto Nacional Electoral”, dijo.

La lideresa del tricolor acudió este sábado a la ciudad de Los Mochis para participar en el curso “activismo político y comunicación estratégica”, donde también estuvieron presentes figuras como el senador Mario Zamora Gastélum, el delegado del CEN en Sinaloa, Álvaro Ruelas Echave y los dirigentes municipales en Ahome del PRI y el PAN.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.