Angostura, Sin.- Este jueves 28 de diciembre se presentó en cabildo el presupuesto de egresos 2024 para el municipio de Angostura, el cual fue aprobado por unanimidad de votos.
El presidente municipal de Angostura, Miguel Ángel Angulo Acosta, informó que algunos rubros se vieron afectados con reducciones presupuestales debido a que el presupuesto de ingresos del municipio del 2024 se redujo más de 12 millones de pesos en comparación con 2023; sin embargo, se garantizará la operatividad al 100 por ciento en el municipio y cada una de las áreas.
Angulo Acosta mencionó que el presupuesto de egresos del 2023 permitió que pudieran realizar algunos ahorros; sin embargo, este 2024 no será posible, ya que los números se encuentran muy ajustados, por lo que tendrán que tocar puertas en caso de ser necesario a Gobierno del Estado para recibir ayudas extraordinarias.
El mandatario municipal comentó que las áreas de servicios públicos, salud y educación no recibieron ningún reajuste, ya que son rubros muy importantes que garantizar bienestar a la ciudadanía.
La tesorera municipal de Angostura, Merieler Quintero Angulo, expresó que el presupuesto de egresos para el 2024 está realizado con mucha responsabilidad y sólo en la operatividad a los rubros menos esenciales, para poder incluir a la nómina a las viudas de ex policías y poder realizar el aumento del 20 por ciento en el salario mínimo de los trabajadores.
Quintero Angulo detalló que en presupuesto de egresos del 2024 que será de 212 millones 682 mil pesos, estará distribuido en cada uno de los rubros de la siguiente manera: para los servicios personales el monto que se presupuestará será de poco más 97 millones de pesos; materiales y suministros la cantidad destinada es de 12 millones 638 mil pesos; para servicios generales el monto será de 21 millones 686 mil pesos; transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, el monto será de 46 millones 603 mil pesos; para los bienes muebles, inmuebles e intangibles lo autorizado será 624 mil pesos; en inversión pública serán casi 34 millones de pesos; en el caso de las participaciones y aportaciones la cantidad será de 25 mil pesos; y deuda pública 102 mil pesos.