Culiacán, Sin.- El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, desde la sala de protocolos, emitió un comunicado para dar a conocer el rechazo a las medicaciones que el congreso del estado de Sinaloa realizó a la Ley General de Educación Superior de Sinaloa, pues aseguran que la armonización violenta la autonomía universitaria, que garantiza la ley federal.
Indicó que el proceso de consulta para la homologación de la ley fue una simulación debido a que se agregaron aspectos que nunca fueron discutidos públicamente durante los foros.
Menciono, que la transparencia y la rendición de cuentas son acciones que realizan de manera cotidiana, que van desde la acreditación de los programas educativos hasta las auditorias de la matrícula y los procesos administrativos y financieros, y se hacen públicos los informes financieros.
Enfatizó que todos los estudiantes de la Casa Rosalina, estudiantes, docentes, investigadores, trabajadores, administrativos y de intendencia, reciben un trato apegado a sus derechos, y no sancionan a nadie por diferir con las autoridades universitarias.
Madueña Molina, aseguró que de regresar a las prácticas del pasado se afecta a la UAS, al sistema educativo estatal, a los jóvenes, a sus familias porque se limitaría su formación académica, además de las empresas porque se dejarían de aportar los profesionistas que requieren los sectores.
El rector de la UAS, defendió el proceso como le elige la máxima autoridad universitaria, debido a que al estar presentados los estudiantes, maestros, cuerpos directivos y sindicatos el consejo universitario es un órgano directivo democrático y garante de perfiles académicos.
Llamó a la comunidad universitaria, a los padres de familia y los sectores productivos a cerrar filas y a defender la autonomía Universidad Autónoma de Sinaloa.

Checa aquí el documento completo:


